Vino, arte y mucho ajedrez
Cuando hace un año nos referíamos a la presente edición del Torneo Entreviñas lo calificábamos como el cuarto desafío. A día de hoy, y después de concluido, tenemos que agradecer a todos los que han hecho posible que el resultado haya estado a la altura de las expectativas. Disfrutamos de una entretenida e interesantísima jornada de vino, arte y ajedrez. Mucho ajedrez.
El torneo se presentaba con un ranking inicial que mantenía el alto nivel de pasadas ediciones. Doce jugadores por encima de los 2000 puntos de elo, con seis muy cerca o superando los 2200 puntos, y de los cuales tres Maestros Fide. Casi nada. Para un torneo de estas características, torneo joven de un día, convocar a setenta jugadores es un logro. Que cerca de la mitad de ellos superen los 1500 le otorga unas interesantes posibilidades a la competición. Y ciertamente se vivieron partidas de máxima expectación.
Si hablamos de nivel no tenemos que dejar de resaltar la figura del árbitro principal, Jesús García Valer. Nos tiene acostumbrados a su presencia, pero hemos de recordar que se trata de un árbitro internacional, que ha estado presente en eventos del nivel del Open de Gibraltar, o de la Olimpiada de Bakú, arbitrando partidas de los jugadores de la élite mundial.
El Maestro Fide David Lana, de la Agrupación Artística Aragonesa, resultó el vencedor del torneo. Obtuvo siete puntos y medio de los ocho posibles, exhibiendo su conocida habilidad para manejarse con decisión en las situaciones límite. Venció, entre otros, a los otros dos FM, Alvaro Bayo y Jesús Javier Cortés. Tan solo cedió unas tablas contra el número uno del ranking, Luis David Jiménez, de la AD San Juan de Pamplona, quien con siete puntos acabó en segundo lugar. El otro empate cosechado por Luis David fue precisamente contra el tercer clasificado, Daniel Romero, de Palacio Pioneros de Zaragoza, que acabó con seis puntos y medio. Tres ases en el podio.
Dos jugadores enseña del Club Ajedrez Alfaro, Alvaro Bayo y José Miguel Gurrea, se repartieron, por este orden los premios al mejor riojano y segundo mejor riojano. Alvaro repite el premio conseguido en pasadas ediciones. José Miguel capitaneará en breve al equipo que el Club va a presentar al campeonato de la Rioja por equipos.
Pedro Viñal es un habitual en nuestros torneos. De gran talla como jugador tanto como persona. Su juego le otorgó en esta ocasión el trofeo al cuarto clasificado.
La jornada ofreció a Mariano de Pablos la posibilidad de compartir con todos nosotros los avances obtenidos en este último año en su tenaz lucha contra el alzheimer, con el ajedrez como vehículo. Los fondos obtenidos han permitido un importante descubrimiento. Aplaudimos desde el Club esta labor, y animamos a todos a participar en su próximo certamen, el primer fin de semana de julio. En el tablero Mariano consiguió el trofeo al quinto clasificado del torneo.
El otro jugador de Palacio Pioneros, Pablo Palacios, también jugó a un gran nivel. Con sus cinco puntos y medio accedió al premio al tramo de elo <2200. El vencedor del tramo <2000 consiguió sacarle un punto a Pablo, y fue un jugador que está mostrando una gran progresión, casi diríamos que está explotando en este año. Se trata de Aitor Martínez Bernardo, del Club Ajedrez Alfaro.
El tercer FM también obtuvo trofeo. A pesar de verse sorprendido por el explosivo Aitor y por nuestro monitor Héctor Francés, Jesús Javier Cortés, de Oberena, registró cinco puntos que le permitieron acabar como mejor veterano.
Andrés Malón nos recordó a aquel niño que destacaba en sus comparecencias al torneo Ribera del Ebro. Ahora, con más edad, el premio al mejor sub 16 fue para él.
El Club Ajedrez Alfaro mantiene, en las distintas localidades donde imparte clases, una escuela de cien niños. Unos cuantos de ellos, con su progresión, nos están acostumbrando a figurar en los puestos más altos de las distintas categorías. Así, Javier Lara (¡undécimo en la general!) consiguió el trofeo al mejor jugador del club. Marcos Felipo acabó como mejor jugador local. Javier Sáinz como mejor sub 14. Nuestra guerrera Irene Pellejero como mejor sub 12. El cirbonero roquero Héctor Alvero como mejor sub 10. Y el prometedor Mateo Martínez como mejor sub 8.
Los de los grupos de adultos de la escuela del Club Ajedrez Alfaro no aparecemos en lo más alto de las tablas, pero queremos reivindicar nuestra satisfacción por mantener el nivel competitivo.
El arte también estuvo presente en la jornada. Para los acompañantes se programó la visita cultural a la obra escultórica de Miguel Angel Sáinz. Conducida por Mapi Gutiérrez, sobrina del genial artista y continuadora de su obra, los visitantes acabaron encantados con sus explicaciones. Ya tenemos pensado lo que le pediremos a Mapi para el próximo año. No os lo podréis perder.
Y el vino. No en vano el torneo es el Entreviñas. Gonzalo Pastor, buen jugador de ajedrez y socio del Club, recibió a los acompañantes en las Bodegas Pastor Díaz, uno de nuestros patrocinadores. Entre visita y catas, faltó poco para que se les pasara la hora de la comida.
Ya que hablamos de patrocinadores, tenemos que agradecerles a todos su apoyo. En especial al Ayuntamiento de Aldeanueva, que se ha volcado con nosotros desde el primer momento. La espectacular sala Entreviñas es un lujo para nuestro deporte. Las referidas Bodegas Pastor Díaz y la Almazara Riojana también colaboraron con su aportación a premios. Veremos si la visita del año que viene será precisamente a la Almazara.
Una edición más, pues, de un joven torneo, organizado por un Club en constante evolución y con ganas de mejorar. Esperemos que el año que viene nuevamente, tal como hicimos en la bienvenida del pasado domingo, os podamos dar las gracias a todos por repetir en nuestro Entreviñas.
Domingo 23 de Abril de 2017
Lugar: Sala Entreviñas
Premios:
GENERAL
1º 150 € + TROFEO David Lana Rodríguez
2º 120 € Luis David Jiménez Almeida
3º 70 € Daniel Romero Pallarés
4º 50 € Pedro Viñal Gutiérrez
5º 40 € Mariano de Pablos Fernández
ESPECIALES
1º RIOJANO 75 € Alvaro Bayo Milagro
2º RIOJANO 55€ José Miguel Gurrea Martínez
1º ELO MENOR DE 2200 30 € Pablo Palacios Herrero
1º ELO MENOR DE 2000 30 € Aitor Martínez Bernardo
1º VETERANO 30 € Jesús Javier Cortés Bueno
1º SOCIO CA ALFARO 30 € Javier Lara Marqués
1º LOCAL 30 € + TROFEO Marcos Felipo Martínez
1º SUB 16 TROFEO Andrés Malón Insausti
1º SUB 14 TROFEO Javier Sáinz Allo
1º SUB 12 TROFEO Irene Pellejero Lacueva
1º SUB 10 TROFEO Héctor Alvero González
1º SUB 8 TROFEO Mateo Martínez Pérez
Inscripciones: preferiblemente al mail: torneosajedrezalfaro@gmail.com , o rellenando el siguiente formulario de inscripción:
Si no es posible por mail, al tf. 688865048.
Plazas Limitadas, por orden de inscripción, hasta 19 Abril.
No es necesario estar federado para participar en el torneo.
Colaboran:
Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro
Federación Riojana de Ajedrez
Bodegas Pastor Diaz (Vinos “Castroviejo”)
Almazara Riojana (Aceites “Oleus”)
Organiza: Club Ajedrez Alfaro
http://chess-results.com/tnr274947.aspx?lan=2
Programa
10:00 h. Pago de Inscripciones
10:30 h. Comienzo de la 1ª Ronda
13:30 h. Descanso
16:00 h. Comienzo de la 6ª Ronda
18:00 h. Acto “Entrega de Premios”
Actividades para acompañantes:
11:00 h. Visita cultural «La obra escultórica de Miguel Angel Sáinz» , por Mapi Gutiérrez.
12:00 h. Visita a la bodega vinícola Bodegas Pastor Díaz.
Bases del Torneo
1º El IV Torneo de Ajedrez “Entreviñas” se celebrará el domingo 23 de Abril de 2017 en la Sala Entreviñas, calle Frontón 9, Aldeanueva de Ebro, La Rioja. La organización correrá a cargo del Club Ajedrez Alfaro, dicho Club coordinará para los jugadores que lo deseen una comida en un restaurante cercano al lugar de juego con un menú que rondará los 12-15 €.
Inscripciones al inicio del torneo abonando 10 €. Los socios C.A. Alfaro y jugadores locales 5 €.
El plazo de inscripción finaliza el miércoles 19 de Abril.
2º Queda nombrado Director del Torneo D. Rafael Lara Rivas.
3º La competición se disputará por Sistema Suizo a 8 rondas, utilizándose para la gestión de la competición el programa informático Swiss Manager.
4º El ritmo de juego será de 15 minutos por jugador/a a caída de bandera.
5º Los sistemas de desempate se regirán de acuerdo al siguiente orden: bucholz reducido (menos el peor resultado), bucholz total, progresivo, sonnen y sorteo.
6º Se procederá a la descalificación automática de todo/a jugador/a que incomparezca o no haya abonado la cuota de inscripción al finalizar la 1ª Ronda.
7º Para resolver cuantas reclamaciones se formulen sobre las decisiones arbitrales, al comienzo del torneo se designarán 2 jugadores que formarán parte del Comité de Competición del Torneo, que estará constituido por esos 2 jugadores, dos miembros del comité Organizador y un representante de la Junta Directiva del Club Ajedrez Alfaro.
8º Los premios económicos serán indivisibles y no acumulables, si un jugador tiene a elegir entre más de un premio se le otorgará el de mayor cuantía, y en su defecto, el que aparezca primero en el orden de premios Si no existe un mínimo de 3 jugadores/as que opten a un premio especial, este quedará desierto. Jugadores que optan a premios especiales: Mejor Riojano (empadronados o federados en la Rioja); tramos de ELO (ELO Fide o en su defecto ELO Feda); Veterano (mayores de 55 años); Local (empadronados en Aldeanueva de Ebro). Los trofeos infantiles se asignaran a los primeros jugadores infantiles que no obtengan otros premios económicos.
9º La organización, en aras a garantizar la buena marcha de la competición, ante motivos que puedan justificarlo, se reserva el derecho de modificar e incorporar cuantas bases sean precisas, previo conocimiento del Comité de Competición.
10º En todo lo no dispuesto en las presentas bases se aplicará lo establecido en las Leyes del Ajedrez editadas por FIDE para Ajedrez Activo.
11º No se podrán pactar tablas antes de la jugada 30, salvo valoración de la posición y autorización del árbitro, de lo contrario la partida se puntuará 0-0.
12º Los participantes en el torneo (o sus tutores legales, en caso de menores de edad) autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías del torneo, etc.).
13º La organización se reserva el derecho de admisión a la participación en el torneo.
14º La participación en este torneo supone la aceptación de estas bases.