David Garrido revalida el título
Finalizó el pasado viernes 15 de marzo la vigésimo quinta edición del Torneo Abierto Absoluto de Alfaro sub 2200. Torneo disputado durante los meses de enero a marzo de 2019, enlazando siete rondas de partidas a sesenta minutos, valedero para elo fide. Un total de cincuenta y seis jugadores se han dado cita en el certamen, como siempre procedentes de distintas localidades de la comarca, así como de Logroño, Pamplona y Zaragoza. El torneo se ha disputado en la excelente sala de exposiciones del Antiguo Ayuntamiento, que el consistorio pone a nuestra disposición, por lo que estamos muy agradecidos.
El torneo cumple su 25 edición, a la par que el Club Ajedrez Alfaro celebra su 25 aniversario. Muchos jugadores han pasado por este torneo, en su ya dilatada historia. Ha sido la enseña del Club durante todo este tiempo, y esperamos que lo siga siendo durante muchos años más.
El tudelano David Garrido y el logroñés Miguel Blázquez, jugadores que acumulan muchas participaciones, fueron fieles a su cita, y componían la reducida lista de favoritos a priori. La completaban el pamplonés Odei Lerendegui, grandísimo jugador al que querremos ver en más ocasiones, y el alfareño Moisés Laguardia, quien volvía a la competición en su club, del que fuera presidente. Tenemos su promesa de que seguiremos contando con él en próximos torneos.
David Garrido, que partía en primera posición del ranking, impuso su categoría, y acabó siendo el campeón. Tras unos cuantos años intentándolo, el tudelano consiguió el año pasado imponerse en el torneo, y este año revalida su título, ganándolo por segundo año consecutivo. Su ajedrez es seguro, sin alardes ofensivos pero extremadamente preciso. Nuestra felicitación a David, para él es la cigüeña de plata. El subcampeón resultó ser Moisés Laguardia. Este año no acudirá a la entrega de premios en calidad de concejal para entregarlos, sino en calidad de jugador para recibirlos. Nos alegramos enormemente por Moisés. Protagonizó la que posiblemente fue la mejor partida del torneo, la que prolongó el final de la última ronda hasta altas horas. Partida de doble filo contra Miguel Blázquez, en la que, tras zafar de la presión del logroñés, consiguió un final con ventaja de peón. Uno y otro maniobraron con audacia, los caballos galoparon por todo el tablero buscando forzar al rey contrario, y al final Miguel logró sacar las tablas. Estupenda partida, que se puede visualizar en este enlace.
El tercer clasificado fue un joven de la cantera de la Escuela, Javier Sáinz. Con catorce años aún no cumplidos, Javier accede al podio de este importante torneo. No es una sorpresa, pues nos tiene acostumbrados a excelentes actuaciones en todos los torneos en los que participa. En su partida final demostró un gran temple al colocar su rey en tercera fila por delante de sus peones y frente a la dama contraria, de tal forma que consiguió neutralizar el ataque con sacrificio de pieza que le había planteado Héctor Francés, logrando al final la victoria decisiva.
Miguel Blázquez tuvo sus opciones en esta partida final con Moisés. Las tablas que definitivamente firmaron lo dejaron con cinco puntos en cuarta posición. Mismos puntos que obtuvo Odei Lerendegui, quien fue quinto.
A continuación, en sexta y séptima posición, acabaron otros dos jóvenes valores que también nos acostumbran a buenos resultados, Marcos Felipo y Mikel Santos. El aldeano se lleva el premio al primero del Club, y el de Valtierra el de segundo del Club. Gran actuación de ambos. El veterano Santiago García Yera, noveno de la clasificación general, se lleva el premio al tercer clasificado del club.
En octava posición, el logroñés José María Rodríguez Vega, accede al premio al primero de tramo elo menor de 2000. Una de las revelaciones del torneo ha sido José Pellejero, que sorprendió con un arranque fulgurante. Para él es el premio al mejor de tramo elo menor de 1800. Para su hija Irene es el de primera femenina. Padre e hija salen con premio del torneo. Otra pareja de padre e hijo con premio es precisamente la de David Garrido y su padre Rafael, que obtiene el premio al mejor veterano.
Desde el Club Santa Ana de Tudela acudieron dos hermanos con una gran progresión, cada uno en su nivel, Angel y Alejandro Fuentes. El mayor, Angel, se lleva el premio al mejor sub 18. El calagurritano Jorge Pardo, jugador con una gran afición, y que recientemente se ha incorporado como socio al Club Ajedrez Alfaro, acabó en una meritoria undécima posición, muy por encima de su ranking, y que le permite acceder al premio al mejor riojano. Por su parte el joven Nacho Sola se llevó el premio al mejor jugador local.
Por parte del Club Ajedrez Alfaro mostramos nuestra satisfacción por el desarrollo del Torneo, para el que nuestro árbitro Paco Ródenas asumió la responsabilidad de su dirección, tutelado por el árbitro internacional Jesús García Valer, y que supo llevar de la forma eficiente a la que nos tiene acostumbrados.
No podemos dejar de destacar el compromiso de todos los jugadores con nuestros torneos. La gran mayoría de los participantes, ya sean del Club o vengan de fuera, son asiduos a nuestras citas, lo que es de agradecer. Y por qué no decirlo, mantienen y elevan el nivel de juego, a la vez que se desarrollan como jugadores. Bravo por todos, y muchas gracias.
La entrega de premios se hará el día del Club. En este año del 25 aniversario las celebraciones del día del Club se prolongarán durante más de un fin de semana. La fecha en la que se hará entrega de estos premios será el domingo día 2 de junio.
PREMIOS
1º GENERAL 300 € + Trofeo “Cigüeña de Plata” David Garrido
2º GENERAL 225 € + Trofeo Moisés Laguardia
3º GENERAL 160 € + Trofeo Javier Sáinz
4º GENERAL 110 € Miguel Blázquez
ESPECIALES
1º CLUB ALFARO 100 € Marcos Felipo
2º CLUB ALFARO 85 € Mikel Santos
3º CLUB ALFARO 70 € Santiago García Yera
1º SUB 2000 ELO 50 € José María Rodríguez Vega
1º SUB 1800 ELO o sin ELO 50€ Jose Francisco Pellejero
1º VETERANO (+55) 50 € Rafael Garrido
1º SUB 18 50 € Angel Fuentes
1ª FEMENINA 50 € Irene Pellejero
1º RIOJANO 50 € Jorge Pardo
1º LOCAL 50 € Nacho Sola
Del 25 de enero al 15 de marzo
Chess Results – Abierto Absoluto Alfaro
Un año más el Club Ajedrez Alfaro organiza el Torneo Absoluto de Alfaro. Competición de partidas lentas valedero para elo fide. Partidas que se jugarán los viernes a las 21:00 horas.
CALENDARIO DE RONDAS:
1ª Viernes 25 de Enero
2ª Viernes 1 de Febrero
3ª Viernes 8 de Febrero
4ª Viernes 22 de Febrero
5ª Viernes 1 de Marzo
6ª Viernes 8 de Marzo
7ª Viernes 15 de Marzo
Lugar de Juego: Sala de Exposiciones Antiguo Ayuntamiento, Plaza de España, ALFARO
Hora de Inicio: 21:00 h.
INSCRIPCIONES:
Plazo: Hasta el 23 de Enero, imprescindible estar Federado (valedero para ELO FIDE y FEDA).
Cuota: General: 25 €, Menores de 18 años: 20 €
Socios del Club Ajedrez Alfaro: 15 €
Mediante correo electrónico dirigido a la siguiente dirección:
torneosajedrezalfaro@gmail.com
O rellenando el siguiente formulario de inscripción:
PREMIOS:
GENERAL
1º GENERAL 300 € + Trofeo “Cigüeña de Plata”
2º GENERAL 225 € + Trofeo
3º GENERAL 160 € + Trofeo
4º GENERAL 110 €
ESPECIALES
1º CLUB ALFARO 100 €
2º CLUB ALFARO 85 €
3º CLUB ALFARO 70 €
Trofeo al primer jugador del Club Ajedrez Alfaro, que no obtenga trofeo de la clasificación general.
1º SUB 2000 ELO 50 €
1º SUB 1800 ELO o sin ELO 50€
1º VETERANO (+55) 50 €
1º SUB 18 50 €
1ª FEMENINA 50 €
1º RIOJANO 50 €
1º LOCAL 50 €
Los premios económicos no serán acumulables
- Si un jugador tiene a elegir entre más de un premio se le otorgará el que aparezca primero en el orden de premios.
- Jugadores que optan a premios especiales: tramos de ELO (ELO Fide o en su defecto ELO Feda); Veterano (nacidos en 1964 y anteriores); Sub 18 (nacidos en 2001 y posteriores); Riojano (empadronados o federados en La Rioja); Local (empadronados en Alfaro).
- El acto de “Entrega de Premios” se celebrará el día del Club, en fecha pendiente de determinar. Salvo por fuerza mayor, los premiados no presentes en la entrega perderán su derecho al premio.
El torneo se regirá con arreglo a las siguientes
BASES DEL TORNEO:
1ª El XXV Abierto Absoluto de Alfaro Sub 2.200, se disputará mediante Sistema Suizo a 7 rondas siendo el emparejamiento realizado por el programa Vega o Swiss Manager.
2ª El ritmo de juego será de 60 minutos por jugador, más 30 segundos por jugada.
3ª La competición se celebrará en la Sala de Exposiciones Antiguo Ayuntamiento, en la Plaza de España, dando comienzo todas las rondas a las 21:00 horas de los días señalados en el Calendario, el tiempo de retraso máximo para presentarse a una partida desde el comienzo de la ronda será de 30 minutos.
4ª Los sistemas de desempate se regirán de acuerdo al siguiente orden: Número de partidas jugadas (sólo para premios de la general y aplicable solo a jugadores que hayan sumado puntos por algún bye), Bucholz reducido (quitando el peor resultado), bucholz total, progresivo y sorteo.
5ª Por razones de fuerza mayor, previo aviso al jugador contrario y aceptación de éste último, siempre bajo la autorización del árbitro designado para la ronda objeto del aplazamiento, se podrá anticipar o posponer la celebración de la partida, jugándose ésta en el día, lugar y hora que determine el árbitro.
6ª Para facilitar la participación de jugadores y evitar incomparecencias no deseadas, cada jugador podrá disfrutar hasta dos descansos “bye” con una bonificación de 0,5 puntos por cada uno de ellos. Se deberán solicitar antes del domingo anterior a la ronda objeto del “bye”, no pudiéndose utilizar este derecho sobre las tres últimas rondas del torneo.
7ª Se procederá a la descalificación automática de todo/a jugador/a que incomparezca sin justificación a dos rondas.
8ª En todo lo no dispuesto en las presentes bases se aplicará lo establecido en las Leyes de Ajedrez editadas por la FIDE.
9ª Para resolver cuantas reclamaciones se presenten contra las decisiones arbitrales, se constituirá un Comité de Competición compuesto por dos miembros del Comité Organizador, dos jugadores del XXV Abierto Absoluto de Alfaro Sub 2.200 y un representante de la Junta Directiva del Club Ajedrez Alfaro, quién actuará como Presidente. Las reclamaciones deberán hacerse por escrito como máximo 30 minutos después de finalizar la ronda, teniendo que depositar una fianza de 50 euros a la organización, dicha fianza se perderá en caso de resolución negativa.
10ª El torneo será valedero para cómputo de Elo FIDE, FEDA, estando limitada la participación a jugadores con menos de 2.200 de ELO.
11ª Los árbitros del torneo serán:
Arbitro Principal: (IA) Jesús García Valer
Arbitro: Francisco Ródenas
12ª Los participantes en el torneo, o sus tutores legales en caso de menores de edad, autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías del torneo, etc.).
13ª La Organización se reserva el derecho de admisión a la participación en el torneo.
14ª La Organización se reserva el derecho de modificar o ampliar cuantas bases sean precisas para garantizar la buena marcha del torneo.
15ª La participación en el Torneo supone la aceptación de las presentes Bases.