No es un año más
Un año más el Club Ajedrez Alfaro ha celebrado su Torneo Ribera del Ebro. Torneo destinado a jóvenes ajedrecistas de la comarca, con especial vocación para los alumnos de la Escuela de Ajedrez. Un año más hemos movido cerca de setenta niños por varias localidades de la Ribera del Ebro. Un año más hemos visitado las sedes donde la Escuela imparte clases. Un año más profesores y padres han compartido la experiencia con los niños. Un año más hemos dividido el torneo en dos categorías, para que los más noveles puedan sentir la emoción de la competición. Un año más la Escuela ha tenido su mejor prolongación en este torneo que pone en práctica los fundamentos adquiridos en las clases.
El Torneo hizo su inauguración, un año más, en la localidad de Cintruénigo. La fabulosa sala del Hotel Alhama nos acogió nuevamente en la apertura de la competición. Coincidimos con una actividad de senderismo, parcialmente condicionada por la inclemencia del tiempo. Lo que no fue obstáculo para que Raquel, la alcaldesa, se acercara a la sala y se dirigiera a todos nosotros realmente emocionada por el ambiente de ajedrez. Ambiente que era continuación del que ya habíamos tenido mes y medio atrás en el Villa de Cintruénigo. Muchos niños sentados por primera vez frente a un tablero. A algunos les costaba ubicarse. Mucha expectación. Y jornada que se cumplió con éxito.
Un año más el Club decidió incorporar una nueva sede al Torneo. Tras la positiva experiencia de su primer torneo en el mes de junio, Igea acogió la segunda jornada del Ribera. En una fría noche el Centro Social nos dio el calor necesario, en una sorprendentemente amplia sala, para disputar muy cómodamente las terceras y cuartas partidas de cada categoría. Previamente, en horario matinal, algunos pudieron reencontrarse con las maravillas paleontológicas que alberga la localidad. Y por las gastronómicas, también.
Un año más Calahorra vivió el puente de la Inmaculada sumergido en partidas de ajedrez. Con alguna que otra ausencia de jugadores, y pese a las dificultades del tráfico, la competición siguió su curso sin variar el rumbo. El Hotel Zenit fue el encargado de albergar las quintas y sextas partidas con las que el torneo llegó a su ecuador. Asistimos a interesantes partidas, algunas de ellas decisivas en la categoría B.
Un año más Alfaro encadenó el cierre del año celebrando la siguiente jornada del Ribera y el Torneo de Navidad, con el inicio del año siguiente en el Torneo de Reyes. La sala de Exposiciones del Antiguo Ayuntamiento, en la que tan a gusto nos encontramos siempre, albergó los tres acontecimientos. Partidas decisivas esta vez en la categoría A.
Un año más Arnedo nos demostró lo volcados que están nuestros socios y amigos arnedanos con el ajedrez. Consiguieron el ofrecimiento del Hotel Victoria para acoger, en un impecable entorno, las rondas novena y décima. Con el recuerdo reciente del Torneo de Reyes, a los niños se les notaba ya muy acostumbrados a la competición, incluso los más nuevos. Y se les vio mucho más sueltos. Pese a ello hubo partidas de gran intensidad, con finales apurados y en algún caso con desenlaces inesperados.
Y un año más el fin de fiesta lo tuvimos en Aldeanueva de Ebro. La espectacular Sala Entreviñas dio cobijo a las dos últimas rondas. En un entorno ideal para la práctica del ajedrez se multiplicaron en ambas categorías el número de partidas tensas y apasionantes. Y con un nivel en ambas categorías interesantísimo. El torneo culminó cumpliendo todas las expectativas. Tendrá su epílogo en la entrega de trofeos el Día del Club.
Un año más la Escuela del Club Ajedrez Alfaro presentó jugadores de todas las localidades.
La escuela de Alfaro trabaja con un grupo en el que hay depositadas muchas expectativas, y que ha presentado a diez jugadores en la categoría A. Se batieron con los mejores. Así los Giovanni Arnedo, Juan Burgui, Diego Carra, Alejandro Carracedo, Sarai Falcón, Mario López, Mateo Martínez, Javier Ortega, Moisés Sáinz y Lucas Solana, nos han demostrado que se va a seguir hablando mucho de ellos en el futuro. Javier Ortega ocupó un destacado sexto puesto, llevándose el premio al segundo mejor sub 12. Y no menos destacado el octavo puesto de Giovanni, con el que se queda con el premio al mejor sub 10. Sarai Falcón accedió al premio a la mejor femenina sub 16.
Muy cerca de ellos imparten sus clases en Alfaro, con el maestro internacional Pablo Glavina, el grupo de tecnificación para competición. Cuatro consagrados jugadores componen esta clase: Marcos Felipo, Javier Sáinz, Nacho Sola y María Burgui. Ocuparon las plazas preferentes de la clasificación. Marcos Felipo fue el destacado campeón de la categoría, venciendo en las doce partidas disputadas. Se lleva el premio al mejor sub 16. Javier Sáinz remontó su ausencia en Calahorra por estar disputando el torneo de Benidorm, y acabó aupándose al segundo puesto. Consigue el premio al mejor sub 14. María Burgui también estuvo ausente por el mismo motivo, y su remontada la llevó al quinto puesto, con premio al mejor jugador sub 12. Nacho Sola superó el tropiezo inicial y mantuvo una línea ascendente que lo acercó hasta el cuarto puesto, para llevarse el premio al mejor sub 16 del Club.
El maestro internacional Pablo Glavina también cuenta con un grupo de tecnificación para competición en Calahorra, con jugadores igualmente brillantes. Mario Fernández lleva mucho tiempo progresando de forma acelerada, y su nivel cada día nos satisface más. Acabó en tercera posición, obteniendo el premio al segundo mejor sub 14. Sus compañeros Iñaki Docampo, Claudia Francés, Diego Pérez Calvo y Daniel Carvajal estuvieron a la altura de lo que se espera de ellos.
En Alfaro pero en otro grupo distinto, atiende a sus clases Alicia Falcón. Alicia es un ejemplo de lo que significa vivir este deporte, disfrutar de este ambiente por encima de los resultados. Siempre valoraremos la entrega en casos como el de Alicia.
Los más avanzados alumnos de la escuela de Arnedo se animaron, pese a su temprana edad, a medirse con el resto de jugadores de la categoría A. Y no lo hicieron nada mal. Asya Omaniar no debe preocuparse por quedarse sin tiempo, lejos de ser algo malo es más bien algo bueno. Oriol Hidalgo mantuvo muy bien el nivel contra niños varios años mayores, consiguiendo el premio al segundo mejor sub 8. Mientras que Aimar Costoso fue la sorpresa agradable de la categoría. Realizó un gran torneo, llegando a disputar la última partida en la mesa uno frente a Marcos. Muy meritorios 6,5 puntos, que le situaron en novena posición, con el premio al mejor sub 8. Un jugador que promete muchísimo, y del que nos alegramos tenerlo entre nosotros es Alvaro Valero, que fue décimo clasificado, obteniendo el premio al segundo mejor sub10.
Hugo Jiménez de Calahorra fue fiel a su cita con su Club. Siempre querremos contar con él. Y desde Calahorra también tuvimos la reciente incorporación de Jerry Vicente Jaramillo, junto con su hermana Carmen. Tenemos confianza en que ambos serán a futuro grandes valores del Club.
Un año más la categoría B estuvo nutridísima, compuesta al completo por socios del Club a los que nuestros monitores dan clases. Y aquí hay que hacer mención especial a Arnedo, que aportó la mitad de los participantes. Permitidnos enumerarlos: Víctor Argáiz, Raúl Calvo, Diego Cordón, Pepe Domínguez, Levon y Satenik Hovannisyan, Mateo Léon, Daniel Mariné, Ivan Martínez, Marcos Martínez, Fabio y Alma Ruiz, Daniel Pérez, Abel Pérez Aradros, Alvaro Saenz, Iker San Miguel, Yoel Soldevilla, Mario Turlán, Oscar Faulín y Juan Pérez Aradros. Algunos de ellos no llegaban con los pies al suelo en su silla. Daba gusto verlos. En esta concurrida categoría tres de ellos consiguen premio: Mateo León como segundo sub12, Pepe Domínguez como segundo sub 8, y Fabio Muro como tercer sub12. Mateo hizo un grandísimo torneo, cediendo tan solo los puntos frente a los dos primeros, y acabando cuarto. Pepe apunta muy buenas maneras, solamente le falta el aporte que la madurez le dará cuando vaya creciendo. Fabio hizo igualmente un gran torneo, y sus siete puntos le colocaron en un meritorio sexto puesto. Juan Pérez Aradros, que venía de una buena actuación en Reyes, acabó también entre los diez primeros. Pero permitidnos también que mencionemos a Alma. El último tablero en acabar en muchas de las partidas. Con una tranquilidad y una paciencia grandísimas. Y con no menos grande su ánimo. Alma no necesita premio, el premio es ella.
Cintruénigo ha visto incorporarse unos cuantos chavales a su escuela. Uno de ellos, Izan García, se animó a participar en este Torneo Ribera. Pero son los alumnos del año pasado los que han integrado la categoría B. Así Daniel Hernández, Hugo Jiménez, Carmina Martínez, Amanda y Mei Ying Melgarejo y Agustín Moreno son unos jugadores que atesoran una gran afición. Carmina está mejorando muchísimo sus resultados en torneos. No tanto el espíritu con que los afronta, más que nada porque ese espíritu suyo resulta imposible de mejorar. Carmina es otro de los jugadores que no necesita premio, pero aun así obtuvo el de segundo sub 10. Mei Ying por su parte se llevó el de primera femenina sub 8.
Hemos de celebrar la incorporación a la escuela de Calahorra de unos cuantos alumnos nuevos, quienes, ellos sí, se animaron recién empezados a participar en la competición. Fueron Marcos Méndez, María y Alex Herce, y Martina Garrido. Y para mayor satisfacción, Martina acabó con premio, el de primera femenina sub 10.
Aldeanueva no solo ha mantenido su escuela, sino que la ha llenado de nuevas caras. La cara visible en este torneo ha sido la de Juan González, un niño apasionadísimo por el ajedrez, y que profesa una gran admiración a sus paisanos mayores.
En Alfaro comparten grupo dos interesantes niños. Hugo Marqués, del que queremos que mantenga siempre igual su afición, y Diego Milagro, que ha estrenado esta afición recientemente, y del que esperamos que vaya a más. Tiene buen espejo en el que mirarse.
Igea consiguió en el principio de curso mantener viva la escuela, aun viéndose reducida. Las dos valientes que continúan, Sofía Navas y Maitane Vicente, trabajan con muchas ganas. Maitane cuajó una gran actuación que la llevó al tercer puesto, obteniendo el premio al primer clasificado sub8. Mientras que Sofía se llevó el de primera femenina sub 12.
Faltan por mencionar a los dos primeros clasificados. La competición en la categoría B acabó convirtiéndose en un mano a mano entre dos chavales con unos fundamentos de adulto, y a los que se espera una gran proyección: Mario Carracedo y José Kref González. Ambos sorprenden por la profundidad de sus planes, para la edad que tienen. El triunfo final fue para Mario, de Alfaro, siendo el calagurritano José Kref segundo. Se llevan el premio al primer sub 12 y al primer sub10.
Un año más el Torneo Ribera se destacó no solamente por ser un torneo infantil, sino por ser más bien un torneo familiar. En el que padres e hijos comparten la pasión.
Un año más el Torneo Ribera ha hecho todas esas cosas. Pero este año no. Este año no es un año más. Este es el año en el que el Club Ajedrez Alfaro cumple veinticinco años. Este es el año en el que hacemos balance de los muchísimos y buenísimos jugadores que han pasado por el Club. De los muchos y muy buenos profesores que ha tenido la Escuela. De los muy entregados y valientes presidentes. Es el año en el que recuperamos Rincón de Soto para la Escuela. Es el año en el que superaremos los ciento cincuenta alumnos. El año en el que superaremos ampliamente los doscientos socios. Es el año en el que tendremos que agradecer el reconocimiento de los Ayuntamientos de Alfaro y de Arnedo en sus galas del deporte. Es el año en el que continuará el torneo que nació el año pasado en Igea, y recuperaremos el torneo de Arnedo.
Este año es el año en el que festejaremos, de forma muy merecida, las Bodas de Plata del Club Ajedrez Alfaro.
15ª Torneo Ribera del Ebro
Estimados amigos y compañeros.
El Club Ajedrez Alfaro organiza un año más el Abierto Infantil Ribera del Ebro, en la que será su decimoquinta edición.
Del 18 de Noviembre al 19 de Enero de 2019
CALENDARIO DE RONDAS
1ª Jornada- Cintruénigo, 18/11/18 (Hotel Alhama)
2ª Jornada- Igea, 01/12/18 (Centro Social)
3ª Jornada- Calahorra, 8/12/18 (Hotel Zenit)
4ª Jornada- Alfaro, 22/12/18 (Centro Cult. Cajarioja Bankia)
5ª Jornada- Arnedo, 12/01/19 (Complejo Dep. Fuente Lavero)
6ª Jornada- Aldeanueva de Ebro, 19/01/19. (Sala Entreviñas)
Hora de comienzo: 17:30 h (jornada 1ª 11:00)
INSCRIPCIONES
Socios: 6 euros
No socios: 12 euros
Hasta el miércoles 14 de noviembre.
Plazas limitadas: 80 jugadores.
Preferiblemente mail: torneosajedrezalfaro@gmail.com
O rellenando el siguiente formulario de inscripción:
Si no es posible por mail, al Tf. 620771751
Info en : www.ajedrezalfaro.com
PREMIOS
Categoría A Sub 16
(Año 2002 y posteriores)
1º Sub 16: Beca en material 50€+ Trofeo+Lote Riberebro
1º Sub 14: Beca en material 40€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 14: Trofeo+Lote Riberebro
1º Sub 12: Beca en material 30€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 12: Trofeo+Lote Riberebro
1º Sub 10: Beca en material 20€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 10: Trofeo+Lote Riberebro
1º Sub 8: Beca en material 20€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 8: Trofeo+Lote Riberebro
1º Club Sub 16: Trofeo
1ª Femenina Sub 16: Trofeo
Categoria B Sub 12
(Año 2006 y posteriores)
1º Sub 12: Beca en material 30€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 12: Trofeo+Lote Riberebro
3º Sub 12: Trofeo
1º Sub 10: Beca en material 20€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 10: Trofeo+Lote Riberebro
1º Sub 8: Beca en material 20€+ Trofeo+Lote Riberebro
2º Sub 8: Trofeo+Lote Riberebro
1ªs Femeninas Sub 12, Sub10 y Sub8: Trofeos
Premios no acumulables, los premios se entregarán el día del Club, domingo 26 de mayo de 2019. Las becas en material a elegir por los ganadores en una web especializada en material de ajedrez.
BASES:
1- El 15º Abierto Infantil «Ribera del Ebro» estará integrado por dos Torneos: Categoría A, abierta para jugadores/as hasta 16 años (Años 2002 y posteriores) y Categoría B para alumnos de primeros cursos de la Escuela de Ajedrez del Club Ajedrez Alfaro, hasta 12 años (años 2006 y posteriores).
2- Ambos torneos se disputarán a un ritmo de 30 minutos por sistema suizo a 12 rondas, dos cada día, y sede de juego indicados en el calendario. Los emparejamientos se realizarán con el programa Swiss Manager.
3- Los sistemas de desempate se regirán de acuerdo con el siguiente orden: nº de partidas jugadas, Bucholz Reducido (menos el peor resultado), Bucholz Total, progresivo, sonnen y sorteo.
4- Para facilitar la participación de jugadores y evitar incomparecencias no deseadas, cada jugador dispondrá la posibilidad de solicitar cuatro descansos “bye”, compensándosele una puntuación de 0,5 puntos por cada uno de ellos. Dichos descansos, se deberán solicitar antes del domingo anterior a la ronda objeto del “bye”, no pudiéndose utilizar este derecho en las dos últimas jornadas del torneo. Por el contrario, se procederá a eliminar del torneo a todo jugador que no comparezca sin previo aviso a dos rondas.
5- El tiempo de retraso máximo para presentarse a la partida desde el comienzo de la ronda es de 30 minutos.
6- En todo lo no dispuesto en las presentes Bases, se estará sujeto a la reglamentación de las Leyes del Ajedrez editadas por la FIDE. La organización se reserva el derecho a modificar estas bases para mejor desarrollo del torneo así como agrupar o separar categorías dependiendo del número de jugadores inscritos.