20190277

Visto por vuestros ojos

Satisfacción en el Club Ajedrez Alfaro por el desarrollo de la sexta edición del Torneo Entreviñas en Aldeanueva de Ebro. Torno que no dudamos en calificar como un éxito. Un éxito desde todos los puntos de vista.

En esta ocasión hemos querido captar precisamente eso, todos los puntos de vista. Y hemos querido saber cómo ha sido el torneo desde vuestra experiencia, cómo ha sido el torneo visto por vuestros ojos:

 

MARIA MILAGRO (Alfaro)

Este año el Torneo Entreviñas ha coincidido con las elecciones al Gobierno Español, sin embargo, dentro de la sala y fuera de ella, nos centramos en el ajedrez y pudimos disfrutar de un día especial y muy tranquilo.

Era mi segundo Torneo Entreviñas y, para empezar, llegamos a la primera (sin perdernos) y allí nos recibieron con una gran sonrisa antes de entrar Merche y Natalia que estuvieron al cargo de recoger la confirmación de las inscripciones.

Por la mañana se disputaron cinco de las ocho partidas del Torneo. Pude ser testigo de una final impresionante (que no fue la única) protagonizada por uno de nuestros profesores en los que nos mostró el verdadero significado de “vertiginosidad”, ya que 20190289no había espacio de tiempo a la hora de parar los relojes entre uno y otro contrincante: casi se “pisaban” las manos, pensando con una rapidez increíble y con movimientos trepidantes y certeros. Me llamaron la atención unas tablas que hubo en la segunda partida. Me tuvieron que “traducir” lo que había sucedido, ya que para los que no tenemos muchos conocimientos de este deporte, para comprender algunas situaciones necesitamos quién nos las explique.

Pero si tengo que destacar algo de la jornada, que me llamó la atención y que me causó gran alegría, fue que muchos de los participantes más jóvenes se unieran y se lo pasaran genial jugando al fútbol o a algún otro entretenimiento. Si habían ganado o perdido, era importante pero no vital, ya que para ellos el juego continuaba de una u otra manera. Cuando terminaban la partida, la “camaradería” que existió fuera de los tableros fue indispensable para que los más jóvenes (y no tan jóvenes) disfrutáramos de la jornada.

20190288

Como suelen decir, “cultura y vino es lo que acompaña a este torneo”, así que por la mañana tuvo lugar la visita a la Bodega Pastor Díaz, de la que no puedo comentar nada al no unirme al grupo que la hizo, pero que a buen seguro disfrutaron de una visita muy agradable y fueron testigos de cómo se elaboran los buenos caldos de la localidad.

20190280

En el restaurante, la comida fue sencilla pero sabrosa. De una u otra manera todos pudimos sentarnos a comer. Una de las mesas fue muy especial en la que una pareja de Alfaro, Laly y Susi, aumentaron la “familia”, ya que se sentaron en una gran mesa redonda rodeada de jugadores muy jóvenes. Seguro que disfrutaron de una comida muy interesante y especial. “Muchas gracias por ofrecernos una escena tan simpática”.

Por la tarde tuvo lugar la visita a la Iglesia de Aldeanueva de Ebro donde se explicó el retablo del Altar Mayor y para ello se contó con una guía muy especial y toda una experta en el tema: Mapi. El torneo finalizó tras las tres últimas partidas de ajedrez de la tarde y la entrega de trofeos. Hay que destacar la rifa del “cambio del peso del agraciado por vino” y me consta que a alguno no le hubiera importado cambiar su premio por el de la rifa final.

Fue un día muy agradable, en el que hasta el tiempo acompañó y pudimos disfrutar de una bonita jornada entre amigos alrededor del ajedrez.

 

CHARI MARINÉ (Arnedo)

Entre viñas y tableros

El pasado domingo 28 de abril se celebró en la localidad riojana de Aldeanueva de Ebro la sexta edición del torneo de ajedrez ¨Entreviñas¨. A pesar de que no era un domingo normal por coincidir con la jornada electoral, eso no supuso ningún impedimento para que contara con más de 80 participantes de distintas comunidades como Navarra, Aragón y La Rioja.

La mañana amaneció soleada, lo que favoreció que todo se desarrollara con total normalidad, ya que paralelamente al torneo en sí, la organización nos tenía preparadas como ya viene siendo habitual una serie de actividades para que los acompañantes de los participantes pudiésemos disfrutar mientras se desarrollaban las partidas, y a su vez de esta manera darnos a conocer los encantos de este pueblo que de no ser por esto, algunos no tendríamos el placer de descubrir.

Hay que destacar y agradecer, que aunque el Club Ajedrez Alfaro cuente con una pequeña representación en Aldeanueva de Ebro, sus anfitriones estuvieron como siempre a la altura de lo que un torneo de estas características requiere, aunque eso represente un gran esfuerzo adicional organizarlo. El acto se desarrolló como en años anteriores en la Sala Entreviñas por lo que también el agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración, ya que esto nos permite estar en un espacio amplio y cómodo en el que nos podemos reunir en torno a un deporte que une a todas las personas que de una manera u otra amamos el ajedrez. Como en todas las grandes familias cada uno tuvo su espacio, y mientras unos disputaban sus partidas, el resto disfrutaba viéndolas, charlando o en las actividades culturales y enológicas que la organización nos tenía preparadas.

20190279

La mañana dio para mucho y frente a los tableros se reunieron participantes de todas las edades, porque este torneo es lo que tiene, es capaz de juntar a padres, hijos, tíos, abuelos, amigos, profesores, alumnos y enfrentarse unos a otros con cierta rivalidad sana, sin tener en cuenta la trayectoria que cada uno tenga en este deporte. 20190292Pero también hay sitio para estas personas que todavía no nos hemos animado a participar o bien nos gusta disfrutarlo de otra manera, por eso mientras los participantes del torneo jugaron cinco partidas, todo el que quiso tuvo el privilegio de visitar uno de los sitios más bonitos de este pequeño pueblecito, como es la Iglesia de San Bartolomé situada en el centro del pueblo que cuenta con casi cinco siglos de antigüedad. Los visitantes pudimos disfrutar de esta belleza renacentista, quedándonos maravillados con el Retablo que en ella se encuentra. Una obra de finales del Siglo XI fabricado en madera de roble y nogal en el que con una estructura geométrica impecable y con mucha claridad narra la vida de Jesús y del apóstol que da nombre al Retablo, San Bartolomé, patrón de Aldeanueva de Ebro.

20190189

También, los que quisieron, visitaron una de las bodegas más antiguas de La Aldea, Las bodegas Pastor Díaz, dedicada a la elaboración del vino de Rioja y al aceite de oliva. Nos explicaron como es la elaboración de su aceite de oliva virgen extra, de la categoría de aceituna Arbequina, y como lo obtienen de la presión en frío, lo que le da una calidad indiscutible. También pudimos visitar la parte de bodega dedicada a la elaboración del vino con unas modernas instalaciones y en las que muy amablemente nos detallaron toda la elaboración. Nos enseñaron las casi 2000 barricas que albergan sus vinos con denominación de origen Tempranillo, Garnacha y Graciano, procedentes todos de sus propios viñedos. A dicha bodega hay que agradecerle tanto el abrirnos sus puertas y darnos la posibilidad de conocer tanto el proceso del vino como de la aceituna con todo lujo de detalles, como el hecho de ser uno de los patrocinadores del torneo.

También hubo quien opto por quedarse viendo las partidas de sus familiares y amigos o simplemente charlando animadamente tanto dentro como fuera de la sala , porque una de las características que tiene el ajedrez es su capacidad para juntar personas, de hacer amigos, de compartir momentos, y este torneo Entreviñas por las características de la gente de su pueblo y de la localización del evento, es perfecto para que todo esto pueda darse en él y hacernos sentir como una gran familia.

La jornada de mañana finalizó sobre las dos de la tarde, dándonos un par de horas para ir a comer. Algunos prefirieron irse a casa pero también se contó con la posibilidad de quedarse en un restaurante de la localidad que previamente se había reservado para todo aquel que no quisiera desplazarse y así poder continuar con la convivencia.

Por la tarde el torneo comenzó muy puntual, pues había que tener en cuenta que muchas personas tenían todavía que ejercer su derecho a voto al regresar a sus localidades. Quedaban todavía tres partidas de las ocho que había previstas, fundamentales para decidir la clasificación final. Sin entrar en los resultados del torneo cabe decir que la tarde estuvo muy animada, ya que los participantes querían sumar algún punto extra y algunos se disputaban en estas partidas los primeros puestos de cada categoría.20190283

Para finalizar la jornada y una vez que se entregaron los trofeos a los primeros clasificados, se realizó un sorteo que consistía en el valor de tu peso en vino. Todo el mundo estaba expectante y algunos bromeaban al respecto con haberse puesto las botas durante toda la semana por si resultaba ser el agraciado. Dicha iniciativa tuvo su toque de gracia para finalizar un día en el que todos disfrutamos muchísimo. Como si el destino hubiese querido poner su granito de arena, resultó ganador nuestro querido profesor Luis Lorente. Quién puede merecerse más el premio que un hombre que ha hecho y sigue haciendo tanto por el Club, que tantos logros se han conseguido gracias a él y el que su principal virtud es su gran humildad. El torneo no pudo terminar con un broche final mejor que este.

20190274

 

MERCHE IBAÑEZ (Aldeanueva)

Cuando me dijo Miguel que tenía que escribir una crónica, pensé que se había dado un golpe en la cabeza.     ¿Yo escribir?   Nada más y nada menos que la ¿crónica? ¿La crónica de ajedrez?   ¿Se acuerda de que no sé jugar?   ¿Cómo voy a transmitir las emociones que se vivieron en las partidas?

Imposible. Misión Imposible.

Y aquí estoy sentada con boli en mano, recordando el día. Allá voy…..

Empecé recibiendo a los jugadores en la puerta de entrada, mientras comprobaba su inscripción. Al principio, resultó ser un poco caótico, porque buscaba, apuntaba y saludaba casi al mismo tiempo, pero llegó Natalia, y un poco más tarde, Susana, y flanqueada por ellas , fue más fácil mi cruzada. La verdad es que me lo pasé bien. Me gustó recibiros y daros la bienvenida a nuestro pueblo.

De la jornada matinal, poco, o más bien nada, puedo contaros de lo que aconteció en la sala con los jugadores y sus partidas. Pero no penséis que fue por desinterés, simplemente me encargué de conducir a los acompañantes a la visita cultural prevista a la bodega Pastor Díaz. Allí, fuimos recibidos por el recién estrenado tío de una niña, Gonzalo, que nada más llegar lo proclamó ilusionado al grupo. Fue una visita muy interesante, tanto por la información y explicaciones de Gonzalo, así como las preguntas que realizaron varias personas del grupo. Se notaba que no era la primera vez que tomaban contacto con la crianza del vino y sus dudas iban más allá. Gonzalo abrió varias botellas de Reserva, para realizar una cata, de la cual disfrutamos todos. Yo no iba a probar, porque el día de antes había llenado mi cupo de vino, pero cometí el error de acercarme una copa a la nariz, y el olor a madera que emanaba de ella me hizo sucumbir:     huumm, ¡excelente vino, Gonzalo!

20190297

Llegar a la sala Entreviñas de la visita, y enseguida nos fuimos a comer. El restaurante se llenó con nuestra presencia. Fue un rato muy agradable, y de esos que te tocan el “corazoncito”. Me gustó, me ilusionó y me enterneció, ver una gran mesa redonda al fondo con los niños ajedrecistas. Ellos mismos entraron juntos y juntos se sentaron. No pararon de hablar, reír y de en definitiva, crear lazos de amistad. Junto a ellos y prácticamente mimetizados, se encontraban dos adultos, Susi y Laura, que parecían disfrutar encantados con las ocurrencias de los pequeños. La misma tónica siguió en el resto de mesas, llenas de jugadores que no paraban de hablar y reírse.

20190298

Por la tarde me dediqué a sacar alguna foto, y pasear viendo las partidas. Y ahora, es cuando os cuento “mi secreto”. Como no sé jugar al ajedrez, me gusta intentar averiguar qué jugador tiene ventaja sobre el otro, y quién puede ser el vencedor. Para ello sigo tres pautas. Me fijo primero en las piezas comidas de cada jugador. Luego la posición de las que hay sobre el tablero, y por último en la expresión de la cara y movimientos resueltos o tensos, de los jugadores. Según todos estos factores, llego a una conclusión sobre el posible vencedor, y he de confesaros que tengo un alto nivel de aciertos.         

20190284

Ya,ya,ya…. Ahora es cuando os echáis las manos a la cabeza y os reís de mí, pero qué deciros: ” la ignorancia es atrevida”.

Para finalizar la jornada la entrega de premios. Fue emotiva porque había mucha gente y los aplausos retumbaban en la sala, y muy divertida con el sorteo del “peso en Vino”, que le tocó a nuestro querido Luis.

Por útimo ,gracias a todos por venir, por ayudar, por compartir y crear tan buenos momentos con nosotros.

20190281

 

NATALIA BUENO (Villafranca)

Que el domingo 28 de abril tocaba torneo era algo que hacía tiempo lo tenía marcado en el calendario por varios motivos:

1-Lo organizaba el Club Ajedrez Alfaro, garantía de buena organización.

2-Se celebrara en la sala Entreviñas, un lugar privilegiado, grande, amplio, luminoso…

3-Reencuentro con muchos conocidos y amigos a los que veo en los torneos de ajedrez, y con los que disfruto cada vez más.

Con tan buenas expectativas, teniendo en cuenta que Aldeanueva está cerca de Villafranca y que el torneo empezaba a las 10:30, no me dio ninguna pereza ponerme en camino, previo paso por la mesa electoral.

Llegamos toda la familia a las 10:00, y así pude colaborar en el cobro de las inscripciones junto con una de las anfitrionas, Merche. A las 11:30 nos dirigimos dando un paseo a las bodegas Pastor Díaz.

En la bodega nos explicaron el proceso que sigue la uva hasta transformarse en vino y respondió amablemente a todas nuestras preguntas, que no fueron pocas. El colofón final fue la cata de varios vinos, para que pudiésemos constatar el resultado que se obtiene cuando la materia prima es buena y se elabora con mimo y esmero. Personalmente el que más me gusto, fue el reserva, me pareció excelente, los reservas me suelen resultar robustos, pero esté tenía un sabor muy agradable y se bebía con facilidad.

Al volver de la bodega, pudimos comprobar, que el torneo hacía honor a la excelente organización y transcurría con puntualidad, detalle que es de agradecer porque en los torneos de ajedrez no siempre sucede. Todos pudimos ir a comer a tiempo, aunque yo me fui a mi casa seguro que la comida estuvo perfectamente organizada.

20190278

A las 16:00 puntualmente comenzaban las tres últimas rondas, donde normalmente se decide todo. Es el momento de estar allí, donde todos los jugadores ya tienen partidas contra jugadores de su nivel. Los torneo abiertos nos bridan la posibilidad de enfrentamientos entre jóvenes y mayores, entre promesas y jugadores ya consagrados, entre niños y adultos y esto tiene su encanto.

Veo un Pablo muy sólido en la mesa 1, gana el torneo haciendo pleno, algo muy difícil en ajedrez. Pachi también anda en las mesas altas, constato que mis hijos están en muy buenas manos. También ocupa las primeras mesas Jorge aunque su resultado final no hace justicia ni con el torneo que ha realizado ni con su nivel, es el problema de perder la últimas partidas, me alegro mucho de ver que esta con los mejores. Por esas mesas veo un Luis por el que no pasan los años ni las ganas. Mesas por debajo veo como Javier Sainz, Marcos, Mikel, Alicia, María y Nacho dan más de un susto a jugadores de gran nivel. Pisando los talones a estos veo a muchos niños que estamos ya acostumbrándonos a ver en muchos torneos y pasa a paso van progresando: Saray, Lucas, Oriol, Giovanni, Juan, Mateo, Javier, Diego Carra, Diego Carvajal, Aimar, Álvaro, José Kref, Carmina, los peques del club, a los que espero poco a poco ir conociendo.

20190285

Vi como niños pequeños daban sus primeros pasos en el ajedrez, sus padres me hicieron retroceder varios años, cuando mis hijos empezaban y yo al igual que esos padres estaba detrás viviendo las partidas como si fueran mías. El relevo está garantizado

Me alegro también por esos adultos que jugaron el torneo, son el ejemplo para mis hijos y lo que a mí me gustaría para ellos en el futuro.

20190287

Acaba el torneo, toca esperar al sorteo. Sobre el escenario, tres de los principales artífices (Rafael Lara, Miguel Ángel Felipo y Gonzalo Sainz)de que el CLUB AJEDREZ ALFARO goce de tan buena salud y sea posible torneos como este. Cuando en un torneo hay un sorteo en la entrega de premios, el pleno y los aplausos a los participantes están asegurados

Ayudamos a recoger y nos quedamos un rato de conversación, ya que mis hijos están felizmente jugando con sus amigos.

Sobre las 20 llegamos a casa, después de haber pasado un buen día entre amigos.

No cabe duda, la mezcla:

AJEDREZ+AMIGOS+ALDEANUEVA (CLUB AJEDREZ ALFARO)= DIA FANTASTICO.

20190294

Muchas gracias a todos, por participar y acompañarme ese día.

Nos vemos en el siguiente.

 

ANA PEREZ (Cintruénigo)

Buena participación en la VI edición del torneo entreviñas organizado por el club Alfaro. Casi 90 jugadores participaron en el torneo,de comunidades vecinas como Navarra, Guipúzcoa, Aragón y de la misma Rioja, de 14 clubes diferentes. La bienvenida a este torneo nos la dio el alcalde de la villa en esta fantástica sala entreviñas. En esta ocasión como en otras anteriores también se organizaron varios actos para los acompañantes de los jugadores visita a la Bodega Pastor Díaz siempre dispuesto a enseñar los rincones de su bonita bodega y degustando sus buenos caldos,por la tarde visita a la iglesia de San Bartolomé donde se disfrutó de todas curiosidades del retablo vidrieras etcétera de la mano de MAPI Gutiérrez un verdadero placer escuchar las explicaciones de  MAPI. El buen tiempo colaboró con el torneo, ya que los niños pudieron disfrutar del sol y de los juegos entre ronda y ronda. 20190286En el ecuador del torneo fuimos todos juntos a comer y en un ambiente agradable y distendido cogiendo fuerzas para las tres últimas rondas de la tarde que ahí se jugaba todo lo importante del día. Como si de una bodega se tratara el Club Ajedrez Alfaro recolectó los mejores premios de este torneo, nuestro gran reserva Pablo Glavina se  llevó el primer puesto no perdiendo ninguna partida, el segundo fue David lana que solo se dio un punto contra el campeón Pablo, un asiduo a nuestros torneos muy bien David esperamos verte pronto. El tercer puesto se lo llevó el joven Erlanz Caballero de Altzaga Gipuzkoa con 6,5 puntos perdiendo solo con el veterano Pedro Viñal a ti también esperamos verte en los próximos torneos. En cuarta posición otro reserva de nuestra bodega nuestro profesor Patxi Sesma concediendo los puntos contra los 2 primeros muy bien por Patxi.   Miguel Blázquez se llevó el primero del club Alfaro. Luis Faulin del Lasker se llevó el primero menor 2000 ELO. El premio al primer veterano cayó en nuestro amigo Pedro Viñal de oberena. Marcos felipo se llevó el trofeo al primer menos de1800 ELO. Javier Sainz se llevó el primer local. Y en los premios por edades como en toda buena bodega tiene sus vinos jóvenes y sus crianzas primer sub 16 Javier Jarauta del Club de Santa 20190282Ana, primer sub 14 Mikel Santos, primer sub 12 Juan Burgui, primer sub 10 Mateo Martínez, primer sub 8 José kref González.Todos los premiados recibieron aceite de almazara riojana y vinos de Pastor Díaz.

Como novedad en esta edición se hizo un sorteo de tu peso en vino que fue a agraciado otro de nuestros grandes reservas Luis Llorente gracias Luis por ser como eres. Y no quiero olvidarme de Diego Lorente el árbitro principal que supo manejar el torneo perfectamente para que no hubiera ningún problema. También agradecer a los árbitros que fueron reclutados en esa misma mañana para ayudar aquel torneo discurriera perfectamente. Tampoco quiero olvidarme como en todas viñas jóvenes hay brotes nuevos en el club de ajedrez Alfaro tenemos mucho futuro con estos niños que aunque durante el torneo estuvieron en las últimas mesas disfrutaron y aprendieron muchísimo son los nuevos brotes para conseguir unos buenos frutos, gracias por participar a todos.😄😉

20190293

 

 

CLUB AJEDREZ ALFARO (Alfaro)

Poco, o más bien nada más, se puede añadir. Tan solo que esta web se ha enriquecido enormemente con que hayáis compartido vuestra vivencia del torneo, con que nos hayáis permitido que el torneo haya sido visto por vuestros ojos.

20190275

 

 

 

Domingo 28 de abril

 

Estimados amigos,

Os animamos a participar en la edición 2019 del Torneo Entreviñas. Torneo que cumple con su sexta edición, y que se celebrará el próximo domingo 28 de abril en la Sala Entreviñas de Aldeanueva de Ebro.

 

http://chess-results.com/tnr424480.aspx?lan=2

Como siempre, en este torneo acompañaremos la cultura y el vino al ajedrez. Habrá visitas para los acompañantes. Visita enológica y visita cultural. Iremos informando de estas visitas.

Inscripciones preferiblemente al mail:

torneosajedrezalfaro@gmail.com

O rellenando el siguiente formulario de inscripción:

 

Inscripciones al inicio del torneo abonando 10 €. Los socios CA Alfaro y jugadores locales 5 €.

No es necesario estar federado para participar en el torneo.

Os esperamos.

 

Colaboran:

Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro

 

Bodegas Pastor Díaz

 

Almazara Riojana

 

Premios:

GENERAL

1º    200 € + TROFEO

2º    150 €

3º      90 €

 

ESPECIALES

1º ELO MENOR DE 2200               50 €

1º ELO MENOR DE 2000               30 €

1º ELO MENOR DE 1800               30 €

1º VETERANO                                 30 €

1º SOCIO CA ALFARO                    30 €

1º LOCAL                                         30 € + TROFEO

1º SUB 16                                          TROFEO

1º SUB 14                                          TROFEO

1º SUB 12                                          TROFEO

1º SUB 10                                          TROFEO

1º SUB 8                                            TROFEO

 

 

Programa

9:30 h.  Pago de Inscripciones

10:30 h. Comienzo de la 1ª Ronda

13:30 h.  Descanso

16:00 h. Comienzo de la 6ª Ronda

18:00 h. Acto “Entrega de Premios”

 

 

Bases del Torneo

Bases

El VI Torneo de Ajedrez “Entreviñas” se celebrará el domingo 28 de Abril de 2019 en la Sala Entreviñas, calle Frontón  9, Aldeanueva de Ebro, La Rioja. La organización correrá a cargo del Club Ajedrez Alfaro, dicho Club coordinará para los jugadores que lo deseen una comida en un restaurante cercano al lugar de juego.

Inscripciones al inicio del torneo abonando 10 €. Los socios C.A. Alfaro y jugadores locales 5 €.

El plazo de inscripción finaliza el jueves 25 de Abril.

Queda nombrado Director del Torneo D. Rafael Lara Rivas.

La competición se disputará por Sistema Suizo a 8 rondas, utilizándose para la gestión de la competición el programa informático Swiss Manager.

El ritmo de juego será de 15 minutos por jugador/a a caída de bandera.

Los sistemas de desempate se regirán de acuerdo al siguiente  orden: bucholz reducido (menos el peor resultado), bucholz total, progresivo, sonnen y sorteo.

Se procederá a la descalificación automática de todo/a jugador/a que incomparezca o no haya abonado la cuota de inscripción al finalizar la 1ª Ronda.

Para resolver cuantas reclamaciones se formulen sobre las decisiones arbitrales, al comienzo del torneo se designarán 2 jugadores que formarán parte del Comité de Competición del Torneo, que estará constituido por esos 2 jugadores, dos miembros del comité Organizador y un representante de la Junta Directiva del Club Ajedrez Alfaro.

Los premios económicos serán indivisibles y no acumulables, si un jugador tiene a elegir entre más de un premio se le otorgará el que aparezca primero en el orden de premios Si no existe un mínimo de 3 jugadores/as que opten a un premio especial, este quedará desierto. Jugadores que optan a premios especiales:  tramos de ELO (ELO Fide o en su defecto ELO Feda); veterano (mayores de 55 años); socio CA Alfaro; local (empadronados en Aldeanueva de Ebro). Los trofeos infantiles se asignaran a los primeros jugadores infantiles que no obtengan otros premios.

La organización, en aras a garantizar la buena marcha de la competición, ante motivos que puedan justificarlo, se reserva el derecho de modificar e incorporar cuantas bases sean precisas, previo conocimiento del Comité de Competición.

10º En todo lo no dispuesto en las presentas bases se aplicará lo establecido en las Leyes del Ajedrez editadas por FIDE para Ajedrez Activo.

11º No se podrán pactar tablas antes de la jugada 30, salvo valoración de la posición y autorización del árbitro, de lo contrario la partida se puntuará 0-0.

12º Los participantes en el torneo (o sus tutores legales, en caso de menores de edad)  autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías del torneo, etc.).

13º La organización se reserva el derecho de admisión a la participación en el torneo.

14º La participación en este torneo supone la aceptación de estas bases.

Bases

 

 

Anuncio publicitario