Ajedrez y mucho más
Las cigüeñas son las protagonistas de la ciudad de Alfaro. Más de ciento veinte nidos y quinientas cigüeñas en la época de cría son las que habitan en los tejados de la Colegiata de San Miguel Arcángel, el templo más grande de toda La Rioja. Año tras año esta colonia crece, y siguen construyendo sus enormes nidos que pueden llegar a pesar más de 500 kg. Son tantas las cigüeñas que anidan en Alfaro que los 3.000 m² de tejados de que disponen en la Colegiata se les hacen pequeños, y ya anidan en otras iglesias, en bloques de pisos, torres eléctricas etc., dejando de lado la imagen del campanario con su nido. La ciudad de Alfaro alberga en la actualidad la mayor colonia urbana de cigüeña blanca del mundo ubicada en un solo edificio, la Colegiata de San Miguel Arcángel, declarada Monumento Histórico Artístico.
De entre todas las cigüeñas hay una que para los aficionados al ajedrez tiene un valor especial. Hay una que ha mutado sus alas por torres de ajedrez. Es la cigüeña que se entrega al campeón de nuestro más prestigiado torneo, el que celebramos en la misma plaza donde se sitúa la Colegiata. Es la cigüeña de plata.
Levantaba Pablo Glavina la cigüeña de plata que le acreditaba como vencedor del IX Open Internacional de Ajedrez Ciudad de Alfaro. El maestro hispano argentino mantenía el tipo y contenía su emoción, pero los que le conocemos un poco sabemos cuánto le entusiasma ganar un torneo y cuánto le entusiasma ganar este en particular. En el Club Ajedrez Alfaro nos alegramos enormemente por el triunfo del mejor de nuestros monitores, y por supuesto del mejor jugador del Club. Alguno de los presentes en la entrega de premios se encargó de recordar que ya son varias las que atesora Pablo. Cada una de ellas ha tenido su especial valor, su especial singularidad. Y la singularidad de esta edición, el valor especial de este resultado, tiene nombre y apellido: Andrés Malón. Un joven jugador navarro que le ha disputado el triunfo a Pablo hasta el último momento, llegando al final de la última ronda empatado a puntos en cabeza, y teniéndose que decidir el campeón por el sorteo del criterio de desempate. Espectacular actuación la de Andrés, con pleno de victorias en las partidas que jugó. Cómo no nos vamos a alegrar también en el Club Ajedrez Alfaro por este jugador al que hemos visto crecer, desde que siendo un niño acudía a nuestro torneo infantil Ribera del Ebro. En el Club Ansoáin ha alcanzado su madurez, y ahora exhibe un nivel que augura cosas importantes para el futuro. Aprovechamos para reivindicar un torneo, el Ribera del Ebro, que comienza en breve, y por el que también han pasado y se formaron en sus inicios Alvaro Bayo, cuarto clasificado del Open, Jorge Ruiz, primer sub 18, Javier Sáinz, primer clasificado del Club, y Marcos Felipo, tercer clasificado del Club.
Completaba el podio en tercer lugar el Maestro Internacional Rufino Camarena, venido desde Valencia, y que empieza a ser un habitual en esta competición. Muchas gracias Rufino por el desplazamiento y por llenar de calidad nuestro evento.
El propio Rufino se topó con una de las revelaciones del campeonato, el jovencísimo Dani Tabuenca, de Cantabria, que en un final de caballos con varios peones de desventaja maniobró con precisión para neutralizar la superioridad de material de Rufino y obtener unas muy meritorias tablas. Su trayectoria le llevó a quedarse con el premio al mejor jugador sub 18.
Numerosos asistentes al torneo disfrutan a partes iguales de la competición deportiva como de la estancia en Alfaro. Y la excusa del deporte les sirve para viajar. Así lo hizo el madrileño Juan Cabañas, a la postre el premiado como mejor veterano. Nos emplazó para el año que viene, en el que tiene intención de repetir asistencia.
El segundo clasificado del Club Ajedrez Alfaro fue otro joven jugador, que se nos ha incorporado recientemente, procedente del Club Jarrero de Haro, donde reside. Se trata de Jarein López. Seguro que no se arrepiente de haberse integrado en nuestro club. Y seguro que no se olvidará de las cinco horas de partida que compartió con la campeona de España Lulu Zhou, en un final de dama contra torres y peón interesantísimo.
Otro recientemente incorporado es Jorge Pardo, quien repitió trofeo al mejor riojano. No cabía en sí de satisfacción Jorge, del que esperamos que tire del grupo de adultos de la Escuela en el que se ha incorporado.
Y qué podemos decir del socio número uno del Club. Uno de los fundadores. Manuel García, que recogió con emoción el premio al mejor veterano. Un gran abrazo para Manuel.
El Club Oberena de Pamplona acudió a la cita con su artillería pesada. Un excelente plantel de buenísimos jugadores, bajo la atenta mirada de Jesús de la Villa. En todo momento protagonizaron los interesantes duelos de las mesas de cabeza. Y colocaron a varios de sus jugadores en puestos de premio. Así el muy joven Javier Habans (‘el asombroso Habans’ para nosotros) fue quinto clasificado, Juan Labiano primer sub 2200, y Cristian Atipov primer sub 2000. Mientras que Leyre Abrisqueta se llevó el de mejor femenina.
Los de Oberena, así como muchos de los navarros, tuvieron que perderse la jornada del sábado por la tarde, al coincidir con el campeonato navarro por equipos. El Club Ajedrez Alfaro está muy agradecido porque, pese a ello, no dejaran de acudir a disputar nuestro Open. Por este motivo, y por la respuesta tan magnífica que siempre dan a nuestras propuestas, entendimos que, pese a acabar con medio punto menos que el Club Ajedrez Alfaro, eran más merecedores que nosotros del trofeo al mejor club, y fue a ellos a quien se otorgó. Enorme su alegría al trasladarles esta decisión.
Fuera de los puestos de cabeza también hubo un gran ambiente. Con un nivel medio más que aceptable la posibilidad de ver buenas y/o vibrantes partidas era bastante alta en todos los tableros. Incluso en los que tuvimos que habilitar en el altillo de la sala, donde se ubicaban los últimos de la tabla clasificatoria.
Y es que el torneo rebasó todas nuestras expectativas, con una participación récord. Al torneo acudieron cerca de ciento veinte jugadores procedentes de más de cuarenta clubes distintos, de quince provincias distintas, y de varios países. Todos nos fueron trasladando a lo largo de estos cuatro días su reconocimiento a la excelencia del torneo, y lo a gusto que se sintieron durante el mismo. Es de agradecer el reconocimiento cuando pones todo lo posible por que las cosas salgan bien.
La verdad es que lo mencionamos en todas las ocasiones, pero es obligado decir que nuestros dos árbitros controlaron en todo momento la situación, y llevaron las rondas por la senda de la puntualidad. Nuestro habitual árbitro autonómico Paco Ródenas estuvo acompañado en este momento por el árbitro internacional Jesús García Valer.
Y cómo no, en el Club no queremos que un torneo sea solamente una competición deportiva. Intentamos siempre convertirla en un evento, en una celebración. Así organizamos actividades anexas para los acompañantes, que en esta edición del Open estuvieron concurridísimas. Así la visita a la Bodega Burgo Viejo del sábado por la mañana, o la visita turística guiada a la Colegiata de San Miguel el domingo. Sin olvidar la recomendación que hicimos del libro ‘Fundación Pioneros. La primavera de los genios’ , extraordinaria novela ambientada en el mundo del ajedrez, escrita por el riojano Cándido Arechavaleta. Durante varios días tuvimos ejemplares a la venta.
A la ceremonia de entrega de trofeos acudieron los miembros de la corporación municipal, de los que la mayoría son nuevos cargos electos, y no habían tenido experiencias previas en este tipo de acto. Con el nuevo alcalde Julián Jiménez a la cabeza, nos consta que salieron muy satisfechos del desarrollo del Open, así como del desarrollo de nuestro club en la localidad.
No menos satisfacción la que, en definitiva, tenemos en el Club Ajedrez Alfaro por la respuesta a este nuestro IX Open Internacional Ciudad de Alfaro, por el nivel medio de jugadores, y por el desarrollo del mismo. A unos y a otros trasladar nuestro agradecimiento y emplazarles para próximas citas.
Del jueves 31 de Octubre al domingo 3 de Noviembre de 2019
INSCRIPCIONES:
Plazo: Hasta el domingo 27 de Octubre, imprescindible estar Federado (valedero para ELO FIDE y FEDA).
Cuotas: inscrip. recibidas hasta el 13 de octubre: General: 30 €, Menores 18 años: 25 €, Socios CA Alfaro: 15 €
Inscripciones desde el 14 al 27 de octubre: 5 € de incremento sobre las cuotas anteriores.
Preferiblemente por Mail: torneosajedrezalfaro@gmail.com . Si no es posible por mail, al teléfono: 635764858
O rellenando el siguiente formulario de inscripción:
Debido a capacidad de la sala, plazas limitadas, máximo 100 jugadores.
Se recomienda reservar alojamiento con la mayor antelación posible.
CALENDARIO DE RONDAS:
1ª Jueves 31 de Octubre, 18:00h
2ª Viernes 1 de Noviembre, 10:00h
3ª Viernes 1 de Noviembre, 17:00h
4ª Sábado 2 de Noviembre, 10:00h
5ª Sábado 2 de Noviembre, 17:00h
6ª Domingo 3 de Noviembre, 09:00h
7ª Domingo 3 de Noviembre, 15:30h
Lugar de Juego: Sala de Exposiciones Antiguo Ayuntamiento en, Plaza de España, ALFARO
PREMIOS
GENERAL
1º GENERAL 600 € + Trofeo “Cigüeña de Plata”
2º GENERAL 300 € + Trofeo
3º GENERAL 250 € + Trofeo
4º GENERAL 200 €
5º GENERAL 130 €
ESPECIALES
1º SUB 2200 ELO 90 €
1º SUB 2000 ELO 90 €
1º SUB 1800 ELO o sin ELO 90€
1º VETERANO (+55) 90 €
1º SUB 18 90 €
1ª FEMENINA 90 €
1º CLUB AJ. ALFARO 90 €
2º CLUB AJ. ALFARO 80 €
3º CLUB AJ. ALFARO 70 €
1º RIOJANO 70 €
1º LOCAL 70 €
TROFEO al mejor Club o Selección, computan los puntos de los 4 mejores jugadores de cada Club o Selección.
Los premios económicos no serán acumulables, se aplicará la retención correspondiente a premios superiores a 300
Si un jugador puede optar a más de un premio la Organización le otorgará el que aparezca primero en el orden de premios.
Jugadores que optan a premios especiales:
· Tramos de ELO: ELO Fide o en su defecto ELO Feda
· Veterano: nacidos en 1964 y anteriores
· Sub 18: nacidos en 2001 y posteriores
· Femenina
· Jugadores del Club Ajedrez Alfaro
· Riojano: empadronados o federados en La Rioja
· Local: empadronados en Alfaro
La entrega de premios se realizará al finalizar la última ronda del torneo
BASES DEL TORNEO:
1ª El IX Open Internacional “Ciudad de Alfaro”, Trofeo Cigüeña de Plata, se disputará mediante Sistema Suizo a 7 rondas siendo el emparejamiento realizado por el programa Swiss Manager o Vega.
2ª El ritmo de juego será de 90 minutos por jugador, más 30 segundos por jugada.
3ª La competición se celebrará en la Sala de Exposiciones del Antiguo Ayuntamiento, en la Plaza de España, a los días y horas señalados en el Calendario, el tiempo de retraso máximo para presentarse a una partida desde el comienzo de la ronda será de 30 minutos y una hora sólo para la primera ronda.
4ª Los sistemas de desempate: Bucholz menos uno con ajuste Fide de oponente virtual, performance y media de Elo de los rivales, sorteo entre estos los tres sistemas una vez finalizada la última ronda.
5ª Para facilitar la participación de jugadores y evitar incomparecencias no deseadas, cada jugador podrá disfrutar hasta dos descansos “bye” con una bonificación de 0,5 puntos por cada uno de ellos, esta bonificación de no se aplicará en las tres últimas rondas del torneo.
6ª Se procederá a la descalificación automática de todo/a jugador/a que incomparezca sin justificación a dos rondas o no pague la inscripción antes del comienzo de la segunda ronda.
7ª Para resolver cuantas reclamaciones se presenten contra las decisiones arbitrales, se constituirá un Comité de Competición compuesto por dos miembros del Comité Organizador, dos jugadores del torneo y un representante de la Junta Directiva del Club Ajedrez Alfaro, quién actuará como Presidente.
8ª El torneo será valedero para cómputo de Elo FIDE, FEDA, siendo obligatorio para los jugadores con bandera española estar federados.
9ª El árbitro del torneo será:
Arbitro Principal: (IA) Jesús García Valer
10ª No se podrán pactar tablas antes de la jugada 30. En caso de triple repetición, el árbitro determinará si se ha producido, autorizando el empate.
11ª Los participantes en el torneo, o sus tutores legales en caso de menores de edad, autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías del torneo, etc.).
12ª La Organización se reserva el derecho de admisión a la participación en el Torneo.
13ª La Organización se reserva el derecho de modificar o ampliar cuantas bases sean precisas para garantizar la buena marcha del torneo.
14ª En todo lo no dispuesto en las presentes bases se aplicará lo establecido en las Leyes de Ajedrez editadas por la FIDE.
15ª La participación en el Torneo supone la aceptación de las presentes Bases.
Mas información en
BASES DEL TORNEO:
1ª El IX Open Internacional “Ciudad de Alfaro”, Trofeo Cigüeña de Plata, se disputará mediante Sistema Suizo a 7 rondas siendo el emparejamiento realizado por el programa Swiss Manager o Vega.
2ª El ritmo de juego será de 90 minutos por jugador, más 30 segundos por jugada.
3ª La competición se celebrará en la Sala de Exposiciones del Antiguo Ayuntamiento, en la Plaza de España, a los días y horas señalados en el Calendario, el tiempo de retraso máximo para presentarse a una partida desde el comienzo de la ronda será de 30 minutos y una hora sólo para la primera ronda.
4ª Los sistemas de desempate: Bucholz menos uno con ajuste Fide de oponente virtual, performance y media de Elo de los rivales, sorteo entre estos los tres sistemas una vez finalizada la última ronda.
5ª Para facilitar la participación de jugadores y evitar incomparecencias no deseadas, cada jugador podrá disfrutar hasta dos descansos “bye” con una bonificación de 0,5 puntos por cada uno de ellos, esta bonificación de no se aplicará en las tres últimas rondas del torneo.
6ª Se procederá a la descalificación automática de todo/a jugador/a que incomparezca sin justificación a dos rondas o no pague la inscripción antes del comienzo de la segunda ronda.
7ª Para resolver cuantas reclamaciones se presenten contra las decisiones arbitrales, se constituirá un Comité de Competición compuesto por dos miembros del Comité Organizador, dos jugadores del torneo y un representante de la Junta Directiva del Club Ajedrez Alfaro, quién actuará como Presidente.
8ª El torneo será valedero para cómputo de Elo FIDE, FEDA, siendo obligatorio para los jugadores con bandera española estar federados.
9ª El árbitro del torneo será:
Arbitro Principal: (IA) Jesús García Valer
10ª No se podrán pactar tablas antes de la jugada 30. En caso de triple repetición, el árbitro determinará si se ha producido, autorizando el empate.
11ª Los participantes en el torneo, o sus tutores legales en caso de menores de edad, autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías del torneo, etc.).
12ª La Organización se reserva el derecho de admisión a la participación en el Torneo.
13ª La Organización se reserva el derecho de modificar o ampliar cuantas bases sean precisas para garantizar la buena marcha del torneo.
14ª En todo lo no dispuesto en las presentes bases se aplicará lo establecido en las Leyes de Ajedrez editadas por la FIDE.
15ª La participación en el Torneo supone la aceptación de las presentes Bases.
Mas información en www.ajedrezalfaro.com