20180586

La sonrisa de la satisfacción

Rafael Lara (presidente del Club Ajedrez Alfaro)

Antes de empezar nos permitimos una reflexión. Cuando en nuestra vida y en lo personal nos fijamos unas metas, ponemos los medios para alcanzar nuestros objetivos y deseos. Nadie hará las cosas por nosotros. Y cuando esas metas las propone un grupo de amigos, cada uno tiene su responsabilidad, pero mirando hacia adelante el objetivo común que se ha fijado. Con la colaboración del grupo, no hay meta inalcanzable. Para nuestro Club de Ajedrez son importantes los éxitos deportivos, pero tan importante o más, es conseguir trabajar como un grupo que se quiere y que sabe que todo lo que hacemos tiene sentido porque es hecho para nuestros hijos y amigos. Ese es el verdadero éxito de nuestro club.

Desde hace un tiempo nuestros amigos de Arnedo reclamaban un torneo propio. Por la importancia de la villa, por el alto nivel de los jugadores arnedanos, por nuestro árbitro Francisco Ródenas, por la dedicación de nuestro profesor José Miguel Gurrea, y por el cariño de nuestros amigos de esta ciudad… ¿Cómo íbamos a decir que no? Y cuando dimos luz verde al proyecto, allí ya estaba formado un grupo de arnedanos entusiastas con ganas de hacer las cosas lo mejor posible, y vaya que si lo lograron.

20180536

 

La planificación del torneo no pudo ser mejor. Todo estaba previsto. El lugar de juego, la Puerta Munillo, en el centro de la ciudad. El Ayuntamiento de Arnedo puso sus medios a disposición de la organización. La convocatoria, excelente: 115 jugadores entre los que se contaba un Gran Maestro, dos Maestros Internacionales y cuatro Fide Maestros. Las actividades paralelas programadas fueron entretenidas y educativas: visita a las Cuevas de los Cien Pilares y concurso de dibujo. Bueno, algunos también se fueron de compras. La solicitud de apoyo a las empresas de Arnedo es un ejemplo de convocatoria. Bravo por José Solana que consiguió el apoyo de su empresa EMKA (líder mundial en sistemas de cierre, bisagras y juntas), principal patrocinador del torneo. Para EMKA, nuestra gratitud y compromiso. Esta colaboración permitió ofrecer sorteos de diferentes regalos antes del inicio de algunas rondas. Además, cada jugador se llevó una bolsa ofrecida por la Oficina de Turismo, donde descubrimos una deliciosa galleta con el escudo de nuestro club. Mención aparte merece la comida en el Restaurante Victoria de nuestro amigo Demetrio. Varios jugadores se acercaron a felicitar por la excelencia del menú, imbatible en calidad y precio. No queremos imaginar el tiempo que debió llevar a los arnedanos organizarlo todo tan bien.

La visita a las Cuevas de los Cien Pilares fue muy concurrida y se habilitó dos horarios de visita: mañana y tarde. Las Cuevas de los Cien Pilares comprenden un complejo de cavidades excavados bajo la roca y localizadas en Arnedo de lo que presumiblemente pudo ser el Monasterio Rupestre de San Miguel. La visita incluyó además el Centro de Interpretación de la Vida en las Cuevas, que realiza un repaso del modo de vida de cientos de familias arnedanas hasta mediados del siglo XX a través de cuevas vivienda o cuevas excavadas con fines económicos.

Sobre el concurso de dibujo, la ganadora de la categoría de 6 a 9 años fue Berta Solana Yanguas. Y la ganadora de la categoría de 10 a 12 años fue María Moreno Burillo. Ambas ganaron una entrada incluyendo comida para el Parque de Dinosaurios El Barranco Perdido de Enciso.

20180578

 

Pasando al torneo, nos detenemos en el árbitro Diego Lorente. La primera palabra que viene a nuestra mente es solvencia. Todo reclamo fue respondido en tiempo y forma, como debe ser. Gracias Diego. Su equipo de apoyo estuvo integrado por José Miguel Burgui, Javier Hidalgo y José Solana. Burgui es un habitual en el apoyo arbitral. Y con Javier y José ya tenemos equipo de apoyo para nuestros próximos torneos. Gracias chicos.

20180533

20180554

 

Nos complació ver a tanta figura. Dos Maestros Internacionales: Luis María Campos, ganador hace tres meses del II Open Internacional jugado en Guardamar del Segura (Alicante) y Sergio Garza, vencedor en el último torneo Tamarite de Litera. Un Gran Maestro, Alfredo Giaccio. Cuatro Fide Maestros: Pablo Urriza, Álvaro Bayo, Mikel Ortega y Emilio Sánchez. Convocar a 20 jugadores con ELO superior a 2000 es un éxito, y ver las partidas jugadas entre tanto gallo fue muy aleccionador para los nuestros.

20180547

20180569

No hubo sorpresas en la clasificación final. La parte alta de la tabla cumplió las expectativas. El ganador de la General fue el IM Luis María Campos, seguido por el GM Alfredo Giaccio, FM Mikel Ortega, FM Pablo Palacios y el IM Sergio Garza. Entre los nuestros, Aaron Aliane ocupó el 7º puesto, buen torneo el de Aaron, quien fuera figura de nuestro club durante tanto años, y lo sigue siendo. Alvaro Bayo, primer FM de La Rioja, llegó al 8º puesto. Nos complace ver cómo los más pequeños siguen su juego. Queremos destacar a Mikel Santos Usua, 2º puesto Sub 12, solamente superado por Javier Habans, Campeón de España en su categoría. Mikel está desarrollando este año una buena temporada. Aimar Costoso Viñas ocupó el 2º puesto Sub 10 y seguramente nos dará más alegrías en próximos torneos. También destacamos el juego del calagurritano Ara Aleksayan, 1er Sub 10. El premio especial al primer jugador local fue para Rubén Ródenas Pérez. Y el ganador de la clasificación combinada entre el XIII Torneo Villa de Cintruénigo y el I Torneo Cien Pilares de Arnedo fue para el zaragozano Pablo Palacios Herrero, jugador habitual de nuestros torneos.

20180576

Arnedo sigue la senda marcada por otros pueblos. El torneo Villa de Cintruénigo marcó el inicio de las convocatorias organizadas por los propios cirboneros y cada año es mejor, por los amigos y por el cariño. Luego el torneo Entreviñas de Aldeanueva de Ebro cogió la idea y cada año es una excelente reunión de ajedrez. Igea pidió la oportunidad y gracias al empuje de su gente ya nos presentamos el próximo año en su III edición. Es lo que comentábamos al principio. Todo nuestro trabajo tiene sentido si nos sentimos como un grupo y caminamos juntos, teniendo como objetivos a nuestros hijos y al ajedrez. Gracias Arnedo por descubrirnos ese magnífico grupo humano que hizo posible nuestro I Torneo Cien Pilares: Nekane, Jorge, Nieves, Roberto, Chari, Javier, Susana, Demetrio, Cristina, Raúl, José y Mónica. Seguramente se os pedirá en el futuro mayores responsabilidades dentro del club. Gracias por vuestro tiempo, trabajo y dedicación. Gracias por esas noches en vela (lo sabemos) y los nervios naturales de quienes quieren que todo salga perfecto. Seguramente ya estáis pensando en la II edición… Gracias Arnedo, por tanto.

20180585

 

Premios:

1º General: Luis María Campos

2º General: Alfredo Giaccio

3º General: Mikel Ortega

4º General: Pablo Palacios

5º General: Sergio Garza

1º Sub 8: Kaiet Viana

2º Sub 8: Keira Arregui

1º Sub 10: Ara Aleksanyan

2º Sub 10: Aimar Costoso

1º Sub 12: Javier Habans

2º Sub 12: Mikel Santos

1 Sub 14: Alexandr Pedchenko

2º Sub 14: Haymar Leone

1º Sub 16: Aimer del Carmen

2º Sub 16: Juan Labiano

1º Local: Rubén Ródenas

 

Clasificación combinada: Pablo Palacios

 

 

 

 

20190519

 

Arnedo recoge el guante. Sábado 31 de agosto de 2019

http://chess-results.com/tnr459485.aspx?lan=2

Cogieron el guante que les lanzaron a nuestros amigos de Arnedo, y se comprometieron a que una población de esta categoría cuente con un torneo de categoría. Y ciertamente han puesto todo el empeño y han tirado la casa por la ventana para conseguirlo.

Nos presentan una propuesta extraordinariamente atractiva para el próximo sábado 31 de agosto, en la Puerta Munillo, con una jornada de día completo, repleta de ajedrez, premios, regalos para todos, camiseta y almuerzo, comida de hermandad, concurso de dibujo, sorteos, y visita guiada. No falta de nada.

Se necesitaba un motivo que fuera el hilo conductor del torneo, y lo han encontrado en el que va a darle el nombre: I Torneo de Ajedrez Cien Pilares. Situada en el Cerro de San Miguel, que albergó un importante poblado celtíbero, La Cueva de los Cien Pilares es el complejo más intrincado y asombroso de todo el Valle del Cidacos. Su origen se remonta la Edad Media cuando la inseguridad en los valles obligó a sus habitantes a buscar refugio en lugares más seguros, en la montaña o literalmente bajo ella. En época altomedieval albergó muy probablemente en sus estancias el Monasterio de San Miguel. Esta joya patrimonial es una de las señas de identidad de Arnedo. Las cuevas presiden el paisaje y nos recuerdan cómo ha sido la vida de sus habitantes hasta hace no tanto tiempo.

20190518

Por supuesto que hay una visita programada a este impresionante patrimonio rupestre. Eso para los acompañantes. Porque para los participantes tenemos un torneo al aire libre, al mejor de ocho partidas de quince minutos, en jornada de mañana y tarde. Con unos premios económicos muy interesantes. Con bolsa regalo para todos, además de camiseta y almuerzo.

El Hotel Victoria albergará la comida conjunta, con unos menús de los que pasaremos detalle, y que serán de 15 € para adultos y 10 € para niños.

En los últimos torneos estamos incluyendo un sorteo, en la forma de una cesta regalo. Pues en Arnedo el sorteo será de dos cestas. Pero además se sortearán otros obsequios, sólo hay que pensar dónde estamos para adivinar por dónde irán los tiros. Aun así os sorprenderéis.

 

No podemos imaginar una propuesta más ilusionante. Os animamos a participar.

 

Inscripciones:

En el correo electrónico ajedrezalfaro@gmail.com. También llamando al teléfono 635-764858, o rellenando el siguiente formulario de inscripción:

 

Premios:

1º General: Trofeo + 250 €

2º General: Trofeo + 125 €

3º General: Trofeo + 100 €

4º General: 75 €

5º General 50 €

1º Sub 8: Trofeo + obsequio

2º Sub 8: Trofeo

1º Sub 10: Trofeo + obsequio

2º Sub10: Trofeo

1º Sub 12: Trofeo + obsequio

2º Sub 12: Trofeo

1º Sub 14: Trofeo + obsequio

2º Sub 14: Trofeo

1º Sub 16: Trofeo + obsequio

2º Sub 16: Trofeo

1º Local: Trofeo

Agradecemos el apoyo de las entidades colaboradoras:

20190521

 

 

20190523

 

20190524

 

 

Programa

9:00 h.  Pago de Inscripciones

10:00 h. Comienzo de la 1ª Ronda

13:30 h.  Descanso

16:00 h. Comienzo de la 6ª Ronda

18:00 h. Acto “Entrega de Premios”

 

11:00 h. Visita acompañantes

 

Bases:

I Torneo Cien Pilares 2019

1º El I Torneo de Ajedrez Cien Pilares se celebrará el sábado 31 de agosto en la Puerta Munillo, de Arnedo, La Rioja. La organización correrá a cargo del Club Ajedrez Alfaro, dicho Club coordinará para los jugadores que lo deseen una comida en un restaurante cercano al lugar de juego.

Inscripciones al inicio del torneo abonando 5 €. Los socios C.A. Alfaro y jugadores locales inscripción gratuita.

El plazo de inscripción finaliza el jueves 29 de agosto.

2º Queda nombrado Director del Torneo D. Rafael Lara Rivas.

3º La competición se disputará por Sistema Suizo a 8 rondas, utilizándose para la gestión de la competición el programa informático Swiss Manager.

4º El ritmo de juego será de 15 minutos por jugador/a a caída de bandera.

5º Los sistemas de desempate se regirán de acuerdo al siguiente orden: bucholz reducido (menos el peor resultado), bucholz total, progresivo, sonnen y sorteo.

6º Se procederá a la descalificación automática de todo/a jugador/a que incomparezca o no haya abonado la cuota de inscripción al finalizar la 1ª Ronda.

7º Para resolver cuantas reclamaciones se formulen sobre las decisiones arbitrales, al comienzo del torneo se designarán 2 jugadores que formarán parte del Comité de Competición del Torneo, que estará constituido por esos 2 jugadores, dos miembros del comité Organizador y un representante de la Junta Directiva del Club Ajedrez Alfaro.

8º Los premios económicos serán indivisibles y no acumulables, si un jugador tiene a elegir entre más de un premio se le otorgará el que aparezca primero en el orden de premios. Los trofeos infantiles se asignaran a los primeros jugadores infantiles que no obtengan otros premios.

9º La organización, en aras a garantizar la buena marcha de la competición, ante motivos que puedan justificarlo, se reserva el derecho de modificar e incorporar cuantas bases sean precisas, previo conocimiento del Comité de Competición.

10º En todo lo no dispuesto en las presentas bases se aplicará lo establecido en las Leyes del Ajedrez editadas por FIDE para Ajedrez Activo.

11º No se podrán pactar tablas antes de la jugada 30, salvo valoración de la posición y autorización del árbitro, de lo contrario la partida se puntuará 0-0.

12º Los participantes en el torneo (o sus tutores legales, en caso de menores de edad) autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías del torneo, etc.).

13º La organización se reserva el derecho de admisión a la participación en el torneo.

14º La participación en este torneo supone la aceptación de estas bases.

20190523

 

 

 

Anuncio publicitario