Los que dedicamos parte de nuestro tiempo a este mundo maravilloso que es el ajedrez, no deseamos otra cosa que jugar y ayudar a que otras personas también lo jueguen. Sobre todo, los más pequeños, porque ya está demostrada la enorme riqueza de este deporte en la formación académica y emocional de las personas que lo disfrutan. Y como en todo deporte, lo que queremos es jugar y tener espacios donde los chavales puedan demostrar lo que aprenden en las clases con sus monitores. El Club de Ajedrez de Alfaro intenta cumplir con este objetivo, por eso organizamos todos los años y específicamente para los niños los torneos Ribera del Ebro (con cinco rondas en otras tantas ciudades), Navidad, Reyes y Promesas. Es una obligación para todo club de ajedrez crear espacios para que nuestros niños jueguen.
Uno de estos grandes espacios está ahora en Santander. El pasado sábado 13 de mayo se jugó el Torneo de Ajedrez Escolar Robin Chess, organizado por la Federación Cántabra de Ajedrez, el Club de Ajedrez Salcedo y el Ayuntamiento de Santander. El Robin Chess es la continuidad del Torneo de Ajedrez Escolar de Piélagos. Muchos de nuestros chavales jugaron en Piélagos y los padres compartimos entonces paellas y bocadillos, varias veces bajo la lluvia.
La necesidad de contar con un espacio más grande trasladó el torneo a Santander y ahí que nos vimos. Tuvimos representación en todas las categorías. En Sub 8 participó Martín Muzquiz, que empezó en el ranking inicial en el puesto 131 y terminó en un muy buen puesto 21. En Sub 10 contamos con Maia Dhifallah, buen debut de Maia. En Sub 12 jugaron Carmina Martínez y Blanca Lara. Queremos destacar la participación del riojano Diego Soto, de la SAL, quien jugó un muy buen torneo que se decidió en las dos últimas partidas, finalizando en el puesto 10 del ranking. En Sub 14 buen torneo de Juan Burgui, Ara Aleksanyan y Mateo Martínez, habituales estos últimos años de este torneo. En Sub 16 tuvimos a Iñaki Docampo y Mikel Santos. Y en Sub 20, nos defendieron Javier Sáinz, Jarein López, Marcos Felipo y María Burgui.
Agradecemos la participación de nuestros chavales y el compromiso de los padres. Debemos jugar en los torneos de otras comunidades autónomas para mantener una constancia en el juego de nuestros niños. Es bueno que salgan a otros torneos, que jueguen contra otras escuelas de ajedrez y que vayan ganando experiencia en otros ambientes. Cumplimos con el Robin Chess de Santander y con Kakel, promotor de este torneo, a quien dimos un abrazo en nombre de nuestro club de ajedrez.
Nos vemos en el Robin Chess del 2024!












