El Robinet; un torneo diferente
Por Natalia Bueno.
El trece de octubre de 2018 jugando un torneo en Santander compartimos mesa y tertulia con varios amigos y conocidos del ajedrez cántabro. Entre ellos se encontraban Kakel, José Luis Prellezo, etc. En la sobremesa solo hay un tema de conversación, “el torneo Antonio Robinet”. Ya tienen la fecha puesta, el cartel preparado y han empezado hablar con patrocinadores. Entre todos analizamos errores de la edición anterior, los más críticos son ellos. Nosotros nos sorprendemos y pensamos ¿si aún quedan siete meses?, se esmeran en que esté torneo salga perfectamente y agradar a los participantes y acompañantes.
Desde la distancia sigo su evolución, me suele gustar contar cuantos hay apuntados, 600 personas, 850…, piensas este año no lo consiguen, el jueves anterior 950 y el viernes la última vez que hacemos el recuento 1047. Otra vez conseguido.
Les gusta cuidar los detalles, nosotros tenemos dos jugadores celiacos y tuvieron su bocadillo perfectamente preparado. Organizan numerosas actividades paralelas, concurso de dibujo, hinchables, festival de cortos, exposiciones, etc.
Un torneo con este número de participantes implica la colaboración de muchas personas. Lo organiza el club Ajedrez Piélagos, pero realmente se implica todo el ajedrez cántabro. Supongo que como en todas las comunidades en el día a día tendrán sus diferencias, pero me alegra comprobar que el ajedrez en Cantabria goza de muy buena salud.
En el siguiente enlace podéis comprobar de primera mano la magnitud del torneo.
http://www.ajedrezpielagos.org/home/noticias/los1000delrobinetnosreunimosotroanomas
Tras estas reflexiones he de destacar la participación de nuestro club. Este año 27 jugadores de La Rioja de los cuales 11 eran de nuestro club. Estamos presentes en todas las categorías. Compruebo que tenemos un buen presente, pero también un futuro garantizado.
Uno de las novedades es el II torneo de rápidas nocturno que se juega el día anterior. Alicia, Javier, Marcos y María se atrevieron a jugarlo. El principal objetivo era encontrarse rápidamente con varios amigos, sin tener que esperar al día siguiente. Javier consiguió un meritorio tercer puesto. El torneo lo gana Enrique Tejedor, actualmente campeón de España de rápidas.
Llega el sábado y amanece nublado, todos miramos el cielo y nos acordamos del año anterior, confiamos en que no llueva. Poco a poco el día fue mejorando y hasta tuvimos algún rayo de sol.
Veo como se incorpora el resto de jugadores, unos en auto caravana, otros en el autobús de la federación, y otros en coches particulares, pero todos han hecho el esfuerzo de recorrer 300 km para disfrutar del torneo con sus hijos. Me parece un buen detalle que la federación ponga un autobús para este tipo de torneos y así facilita la participación de más jugadores riojanos.
El torneo comienza con puntualidad a las 10, una de las cosas que más cuida el torneo es esta, los horarios tienen que cumplirse. Se juegan 9 rondas a 15 minutos, cinco por la mañana y cuatro por la tarde.
En categoría sub 20 nos represento Jorge Ruiz. Prefirió sacrificar un fin de semana de fiestas de Alfaro para ir a disfrutar jugando al ajedrez y de los muchos amigos que tiene ya en este mundillo. Para los que tenemos hijos más pequeños ver esto tiene que animarnos a que nuestros hijos sigan jugando, poco a poco ellos también irán conociendo otros chicos y formando su grupo de amigos.
En sub 16 Alicia Falcón, lleva un año jugando al ajedrez, pero se desenvuelve como pez en el agua. Conoce al todo el mundo, pierda o gane no le falta una sonrisa y tiene la ilusión por aprender de un sub 8. Es de estas personas que cualquiera quiere tener a su lado. Sus resultados van mejorando y mejoraran.
En sub 14, nuestra representación corrió a cargo de Javier Sainz, Marcos Felipo y María Burgui. Javier alcanzo un gran 8º puesto. Marcos y María perdieron la última partida. En un suizo con tantos jugadores esto te hace perder muchos puestos en la general. Junto con Alicia, habían sido los primeros en llegar y fueron también los últimos en abandonar el Colegio Antonio Robinet, serian sobre las 22, cuando ya conseguimos arrastrarlos a cenar.
En sub 12 Lucas Solana y Javier Ortega. Poco a poco van acumulando experiencia y en los próximos años nos darán más de una alegría. Tanto ellos como su familia disfrutaron del día y del torneo, espero verles en más torneos. Ahí estuvieron Toño y Susana promocionando el torneo de Igea entre varios padres que ya participaron el año pasado.
En sub 10, Juan, Aimar, Álvaro y Oriol. Muy buen torneo el de los cuatro. Un categoría con 200 jugadores consiguieron 6 o más puntos y los cuatro acabaron entre los cuarenta primeros. Los cuatro van poco a poco progresando, son muy diferentes, pero junto algunos jugadores más del club de la misma edad, que no estuvieron en el torneo, garantizan un futuro prometedor.
En sub 8 Daniel Pérez y Carmina, ambos con el título de campeones de la Rioja debajo del brazo no decepcionaron; Daniel consiguió el tercer puesto de la general y Carmina el tercer puesto femenino. Los dos volvieron a casa muy contentos con un nuevo trofeo para sus vitrinas.
También tuvimos representación dentro de la sala de juego. Allí estuvo Paco Ródenas, lleva unos cuantos Robinet, pero no se cansa. Estuvo al pie del cañón siguiendo las partidas de nuestros hijos, informándonos y cuidándolos. Es de agradecer personas con esta implicación por el club y por el ajedrez.
Sobre las 20, acababa el torneo, nos costó sacarnos una foto de grupo, los mayores ya vuelan solos, y en torneos como este es difícil localizarlos. Pero al final lo conseguimos.
Vuelta a casa y otro año más, el club Ajedrez Alfaro deja su sello en el toneo Antonio Robinet de Pielagos.