El Consejero Conrado Escobar hace entrega de la Cigüeña de Plata
Celebramos durante el pasado puente de todos los santos nuestro emblemático torneo Open Internacional Ciudad de Alfaro. Torneo que cumplió con su octava edición y que año tras año, con el apoyo de todos, va cogiendo solera. La de este año fue una edición completamente exitosa en cuanto a participación. Cerca del centenar de jugadores respondieron a nuestra propuesta, procedentes de cuatro países, diez comunidades autónomas y no pocas localidades de la Ribera.
El ambiente de expectación se palpaba el miércoles día 31, inicio del torneo. Con la sala de exposiciones del antiguo Ayuntamiento llena a rebosar, tanto de jugadores como de acompañantes, había poco espacio no ocupado. Con los dos árbitros, internacional y autonómico repasando los últimos detalles antes del inicio. Con jugadores impacientes por comenzar. Con nueve maestros dispuestos a lo máximo. Y con ciento treinta y cinco mil puntos de elo puestos sobre los tableros. Era el ya no va más, empezaba el campeonato.
La primera ronda ya nos deparó una sorpresa, como fue la victoria del prometedor alumno Iñaki Docampo frente al ya curtido pese a su pronta edad Javier Habans. El excelente torneo que acabó haciendo Iñaki posteriormente ya no fue una sorpresa. Puede que estemos ante el año de su explosión.
Hay que decir que todas las rondas nos ofrecieron partidas de un nivel medio bastante bueno. Más de uno superó sus expectativas. Y unos cuantos, niños y adultos, de reciente afición, se sintieron bien, se sintieron grandes.
La jornada del jueves tuvo ronda por la mañana y por la tarde. En la mesa doce Javier Sáinz le sacaba unas tablas, con peón de ventaja incluso, a Avelino Antoñano, todo un dos mil. Irene Pellejero hacía lo propio con Alvaro Gutiérrez. Juan Burgui despachaba otras meritorias tablas a Pablo Múgica, y otro tanto hacía José María Falcón. Daniel Carvajal empezaba a avisar de lo que es capaz. Demostrando unos y otros su progreso en la Escuela.
El menor de los Fuentes, el tudelano Alejandro, asestó un zarpazo a Aimer del Carmen en la ronda tres. Juan Burgui seguía arañando puntos frente a rivales superiores. Mientras los favoritos iban cumpliendo y seguían ganando sus partidas. Glavina tuvo que pedir un bye forzado. Ambientazo también en las mesas últimas, con un gallinero concentradísimo, pero sin perder el aire lúdico del que disfruta sin presión.
El viernes la competición se tomó un descanso. Pero no así los jugadores y sus acompañantes, que participaron de las actividades paralelas que estaban organizadas para esa mañana. La charla en el Centro de Interpretación, la visita a la Colegiata, y a bodega entusiasmaron a los visitantes.
Y por la tarde vuelta a la contienda. Algunos de los favoritos se empezaron ya a cruzar. Aderito ganaba a Quintín. El joven pero aventajado zaragozano Marcos Villalba frenaba la remontada de Glavina, sacándole unas tablas en la que fue la sorpresa del campeonato. Huerga no fallaba, y en las partidas siguientes, en las rondas del sábado, dio con Bayo y con Aderito. Gran emoción, con un Mikel destacado pero con todos los maestros en puestos muy apretados.
En este torneo curiosamente pudimos asistir a varios enfrentamientos de padre contra hijo. Los Sainz, los Fernández, los Valero, los Marín, los Solana… Así como un enfrentamiento entre hermanas, las Falcón.
Tenemos que elogiar la extraordinaria deportividad que ha habido durante todas las jornadas, con total ausencia de incidentes. Es de agradecer que los jugadores acudan con este espíritu.
Deva Estévez y Julio Joao Dos Santos protagonizaron la partida larga del campeonato, en la ronda matutina del sábado. Tras sucesivos sacrificios de piezas y hasta de dama, la madrileña llegó a un final de dama contra caballo. El angoleño se defendió con maestría, pero la nueva aspirante a maestra supo tener la paciencia para, ¡tras más de cien jugadas!, acorralar al rey en la esquina y dar con la combinación ganadora. Mikel Santos, que tuvo que perderse un par de rondas, llegó a tiempo de cazar a su compañero y amigo Pablo Fuertes y en una disputada partida alzarse con la victoria.
En la ronda final del domingo se acabaron de decidir los puestos. En la mesa uno presenciamos unas tablas incruentas entre Mikel Huerga y Alberto Quintín, que sirvieron al de Ansoain para proclamarse campeón invicto. La larga disputa de la mesa dos, con Aderito en una incómoda posición acabó al final con tablas frente a Glavina. Bayo cumplía frente a Alvaro Gutierrez. De tal forma que los cinco favoritos fueron los que acabaron copando las primeras posiciones. Con el maestro internacional pamplonés Mikel Huerga como vencedor, el maestro internacional angoleño Pedro Aderito en segundo lugar, el fide maestro zaragozano Alberto Quintín tercero, el maestro fide local Alvaro Bayo cuarto, y el maestro internacional argentino Pablo Glavina quinto.
El resto de premios especiales se repartieron como el gordo de Navidad, por toda España. Los primeros sub 2200, sub 2000 y sub 1800 fueron el zaragozano Aveliño Antoñano, la madrileña Deva Estevez y el vallisoletano Juan Gómez Pastrana. El mejor veterano fue el barcelonés Carlos Busom. La mejor femenina, la tudelana Ainhoa Ortín. El mejor sub 18 el zaragozano Marcos Villalba. Entre los jugadores del Club Ajedrez Alfaro, el primer clasificado del club fue el aldeano Javier Sáinz, el segundo el calagurritano Luis Lorente, y la tercera la tudelana Marta Roldán. El Calagurritano Iñaki Docampo fue el primer riojano. Y el primer local fue el alfareño Ignacio Sola.
La ceremonia de entrega estuvo presidida por la Alcaldesa Yolanda Preciado. Agradecemos una vez más que no deje de acompañarnos en todos los acontecimientos que organizamos. Además tuvo una notabilísima compañía, la del Consejero de Familia, Igualdad, Justicia y Deportes, Conrado Escobar. Ambos acabaron entusiasmados con lo que allí estaba sucediendo, y no escatimaron en repartir elogios para el torneo y reconocimientos para nuestro trabajo, cosa que nos recompensa enormemente.
El último de los trofeos que se repartieron fue para el mejor club clasificado. El Club Ajedrez Alfaro resultó el ganador de este premio. Para el Club no obstante, el ganador absoluto no fue otro que el Ajedrez. Ajedrez con mayúsculas, que ve cómo el Open Internacional Ciudad de Alfaro, trofeo Cigüeña de Plata, se consolida como un torneo de referencia en el panorama ajedrecístico del norte de España. Todos estamos emplazados para la siguiente edición.