La escuela lanza a sus campeones
Se han disputado entre los días 29 y 30 de abril los campeonatos infantiles de la Rioja, en las categorías sub 8 a sub 16. Con resultados muy satisfactorios para el Club Ajedrez Alfaro. Contábamos con amplia presencia en todas las categorías, con muchas expectativas, que al final han terminado cumpliéndose.
Categoría sub 8. Ha nacido una estrella.
Sarai Falcón llevaba varios torneos demostrando su progresión. La confirmación ha llegado en este campeonato de la Rioja. Venciendo todas sus partidas se ha proclamado campeona, ya no femenina, sino absoluta de la categoría. No es habitual ver esto en torneos oficiales. Bravo por Sarai, seguro que nos va a dar muchas alegrías de aquí en adelante. Mateo Martínez y Aimar Costoso mantuvieron una tensa partida final, que se decidió finalmente por tablas en favor de Mateo, y que Aimar bien habría merecido ganar. Nuestro ánimo a los dos, hay que seguir manteniendo la ilusión por el juego. Segundo y tercer puesto, respectivamente, para ambos. Mateo Martínez es el campeón masculino de la categoría. Mateo León no pudo puntuar con Mateo Martínez ni con Aimar, pero sus partidas con Oriol Hidalgo y con Giovanni Arnedo le valieron, junto con el bye, para sacar unos meritorios 2,5 puntos y ser el quinto de la general. Oriol Hidalgo es un volcán en erupción tanto dentro como fuera de los tableros. Es muy joven, pero cuando vaya aprendiendo a controlar su ímpetu mejorará mucho su fuerza. Con dos puntos y medio acabó sexto. Giovanni Arnedo se quedó con dos puntos, pero habiéndole visto su actitud en otros torneos, estamos seguros de que acabó con la máxima ilusión. Fue el octavo clasificado.
Categoría sub 10. Dominio abrumador.
En la categoría sub 10 los nuestros coparon los puestos de cabeza. Siete de los diez primeros clasificados eran jugadores del Club. Entre ellos el primer y segundo clasificados, Iñaki Marcelo Docampo y Hugo Jiménez Sesma, empatados a cuatro puntos. Víctor Moral no ganó el torneo pero fue clave en el triunfo de sus compañeros, con su victoria sobre Daniel Carvajal, para terminar sexto. Quien le detuvo en sus aspiraciones fue Javier Ortega, al vencerle en la última partida, sacándose la espina de sus derrotas con Iñaki y con Hugo. Cuarto puesto para Javier. Idéntico camino siguió Lucas Solana, cediendo con los dos primeros, y solventando el resto de partidas. Con otros tres puntos acabó en séptimo lugar. Nuestra representante femenina, María Isabel Pérez Martínez-Losa, no pudo hacerse con el campeonato. Le faltó ese puntito jugado contra Juan López, que la hubiera dejado en mucha mejor disposición. Al final acabó en decimotercera posición.
Categoría sub 12. Se impuso la calidad.
En la categoría sub 12 nos quedamos sin el esperado duelo entre Javier Sáinz y Marcos Felipo, por incomparecencia de este último debido a una inoportuna enfermedad. Javier ganó el torneo, dominando en todo momento las situaciones, e imponiendo su clase. Tan solo cedió medio punto en la partida última, en la que optó por jugar a tablas ante Rafael Matas. El propio Rafael le había sacado unas tablas a Irene Pellejero, que también las obtuvo contra el tercer representante del club, Héctor Allo. Irene nos tiene acostumbrados a acabar muy alto en la clasificación de los torneos que juega. En esta ocasión un cuarto puesto nos sabe a poco, pero le sirve para proclamarse campeona femenina. Héctor por su parte tiene que confiar mucho más en sí mismo. Tiene potencial y aptitudes para enfrentarse con cualquiera. Con dos puntos y medio fue el séptimo clasificado.
Categoría sub 14. La más disputada.
Esta era la categoría en la que, a priori, había más número de jugadores candidatos al triunfo final. Y no fue hasta el final del todo cuando pudimos despejar la incógnita. En la partida última la mesa uno albergaba el enfrentamiento entre Celia Sáinz con blancas y Marcos Yécora con negras. La victoria de negras le daba el triunfo en el desempate a Mario Fernández. La victoria de blancas lo dejaba en casa de Celia. Ganó Marcos, y con ello Mario se proclamó campeón, con cuatro puntos. Digamos hurra por Mario, este es un premio a la constancia. Todo un ejemplo de actitud. Hasta alcanzar este momento vivimos muchos vaivenes en la competición. Guillermo Robles perdió el paso firme que llevaba en las dos primeras partidas tras sus tablas en la tercera ante Celia. Una singular partida contra Javier Lara acabó con la victoria de este último, para hacer tablas en la quinta. Con tres puntos Guillermo acabó cuarto. Javier Lara por su parte nos ofreció una nueva versión de inicio dubitativo, perdió con Yerai Martínez, y gran progresión posterior. No le resultó suficiente, pues en la última partida Mario se impuso con claridad. Tres puntos otorgaron a Javier el séptimo puesto. En este torneo recreamos la partida inmortal. Fue la
jugada por Nacho Sola y Guillermo Robles, obstinados en prolongar al máximo el final del torneo. La entrega de trofeos hubo de esperar a que se resolviera, por tablas, la eterna partida que disputaron. Nacho al final fue quinto con tres puntos, perdiendo tan solo contra Marcos, y llegando a las tablas también con Diego Martínez Malumbres. Diego nos dejó con ganas de más. Tras un buen comienzo en las tres primeras partidas, no consiguió sacar provecho de las dos últimas ante Celia y ante Daniel González. Una lástima, esta victoria última le hubiera colocado muy arriba. El resultado final fue un décimo puesto. Yerai Martínez empezó brillante, con su triunfo contra Javier Lara, pero luego no supo reponerse de las siguientes derrotas. Yerai es otra jugadora que tiene que creérselo mucho más, facultades no le faltan. Y debe aprender a controlar los estados de ánimo. Con dos puntos acabó undécima. A Gonzalo Pérez le condicionó el tropiezo inicial contra Carlos Gil. Al final tuvo que decidir la suerte de su torneo contra Carla Iglesias, duro rival en la última partida, que acabó llevándose la calagurritana. Con dos puntos Gonzalo fue duodécimo.
Categoría sub 16. Hay que detener a ese delincuente.
Decía Nimzovich, en su célebre tratado Mi sistema, que el peón pasado es un delincuente peligroso, al que hay que detener. Nada más acertado para la definición de la categoría sub 16, que se resolvió por un táctico peón pasado en la partida final, de muerte súbita. Para llegar a este desenlace Jorge Ruiz había ganado las tres partidas disputadas en la fase previa, de tan solo cuatro jugadores. Los dos primeros se disputaban, partiendo otra vez de cero, el torneo a doble vuelta con ambos colores. Las dos partidas acabaron en tablas. Una lástima no haber apretado un poco más en la primera con blancas, la posición daba de sí para intentarlo. El desempate fue a dos partidas rápidas de cinco minutos. Victoria de Víctor Gil con blancas y de Jorge a su vez con blancas también. Muerte súbita. Víctor, a sorteo, le tocó decidir color y eligió blancas. Seis minutos con obligación de ganar. Jorge cinco minutos, y las tablas le daban la victoria. Y apareció el delincuente por la columna central. Y rompió la posición, dejando a Jorge con pieza de menos, y a Víctor con posibilidades de coronar. Y con apuros de tiempo para Víctor, Jorge buscó el ahogado. Y Víctor llegó a tiempo para el mate, con un estiloso sacrificio de pieza cuando había coronado ya dama. Una lástima, pues Jorge merecía el campeonato. Muchos ánimos para él.
En resumen, gran jornada para el Club Ajedrez Alfaro, del que sus jugadores han logrado el triunfo absoluto en las categorías sub 8, sub 10, sub 12 y sub 14. A lo que hay que añadir el sub 18 que ya había obtenido Aaron Aliane hace unas semanas. Estamos muy satisfechos, y no es que felicitemos a los ganadores, lo que felicitamos es a todos los participantes, que le dan sentido a la labor de enseñanza por la que se esfuerza día a día la escuela del club.