Con Jesús de la Villa, David Martínez-Divis y Pepe Cuenca
Estupenda jornada la que vivimos el pasado domingo 26 de mayo en la Plaza de España de Alfaro, en la primera de las citas con los actos de conmemoración del 25 Aniversario del Club Ajedrez Alfaro. Todo se unió para hacer de esa mañana una vivencia inolvidable. Gran ambiente de club, con nuestros socios volcados con el evento, que entusiasmó tanto a los socios como a todos los amigos del club que quisieron vivirlo con nosotros. Ilustres invitados, que enriquecieron el acto con sus aportaciones y sus experiencias. También competición, cómo no, en un día de ajedrez. Y espectáculo, el que congregó a docenas de espectadores alrededor de la exhibición de los grandes maestros. Fascinación, por los pequeños secretos que los ponentes compartieron con los numerosísimos asistentes. Emoción de premios, que recibieron los más jóvenes. Ilusión de los adultos, por el optimismo que los más jóvenes contagian. Y convite, el que compartimos todos en el fin de fiesta. Ambiente, entusiasmo, invitados, aportaciones, competición, espectáculo, fascinación, emoción, ilusión, optimismo, convite, con estos colores se pintó un magnífico cuadro de Aniversario.
El día comenzó con un torneo. Somos jugadores de ajedrez, y medirnos en torneos es lo que nos identifica. El XVII Torneo Relámpago Chiqui Día del Club dio comienzo a las nueve y media en punto, y sentó, al abrigo de los soportales del Antiguo Ayuntamiento, a cerca de cincuenta chavales de hasta doce años. Los más pequeños, que todavía no mueven las piezas en los tableros, las amontonaban y las hacían rodar en el ajedrez gigante situado en mitad de la Plaza de España de Alfaro. Lo que despertó el interés de no pocos paseantes que se arrimaban presos de la curiosidad.
Ahí estaba Paco Ródenas, nuestro experimentado árbitro, para llevar el torneo por los cauces de la puntualidad y la exactitud. No nos cansamos de elogiar la labor de Paco, un grande en nuestros torneos. El desafío de este era exigente, pues todos los actos que queríamos encajar en la jornada requerían de un cumplimiento escrupuloso de los horarios. Hay que decir que tuvo unos buenos colaboradores. Los jóvenes Mario Fernández y Jorge Ruiz, jugadores curtidos ya en mil batallas, cambiaron de papel, y se convirtieron en árbitros por un día.
Qué alegría ver a los más pequeños peleando contra el reloj en estas partidas a cinco minutos. Y qué alegría ver cómo se incorporan nuevas caras a nuestros torneos. Son imágenes para recordar.
Y qué alegría también contar con la presencia de los más veteranos. Y contar con la presencia de nuestros monitores. Tan importante como la actividad de las clases es arroparlos en estas ocasiones.
El torneo llegó al final de las seis rondas con dos jugadores empatados a puntos tras haber ganado todas las partidas. No quisimos que el ganador se decidiera por el bucholz, y les propusimos sentarlos a jugarse el torneo frente a frente. No lo dudaron ni un segundo. Y en esta partida definitiva se determinó que las tablas favorecerían a Mikel Santos, así que Alejandro Fuentes estaba obligado a ganar con negras. El tudelano consiguió imponerse y llevarse el primer puesto. Segundo para el de Valtierra, y tercer puesto para la aldeana Sarai Falcón. Los tres completaron el podio, que se complementó con el premio al mejor sub 10 para el alfareño Giovanni Arnedo, y el de mejor sub 8 para el arnedano Levon Hovanisian.
Pero sin duda el momento cumbre de la mañana lo supusieron las otras cuatro partidas que se disputaron paralelamente a la de Mikel y Alejandro. Y es que los siguientes cuatro clasificados midieron sus fuerzas, en partidas a cinco minutos, con los grandes maestros invitados. Así Sarai Falcón sentó enfrente suya con negras al MI Pablo Glavina, Giovanni Arnedo hizo lo propio con el GM Jesús de la Villa, Iker Andrés al GM Pepe Cuenca, y Lucas Solana al MI David Martínez-Divis. Por la autoridad que le otorgaba el puesto de árbitro, el bueno de Paco Ródenas confiscó las cuatro damas negras. Con lo que, por mucho maestros que fueran, abordar una partida a cinco minutos con desventaja de dama, era tarea nada fácil. El público que se amontonó en torno a las mesas sonreía de satisfacción por el desafío planteado. Tuvieron que emplearse a fondo los maestros para sacar sus partidas, lo que provocó la cerrada ovación de los espectadores tanto a unos como a otros. Seguro que a estas jóvenes promesas no se les olvidará nunca que una vez disputaron una partida cara a cara con estas figuras. Cara de satisfacción igualmente entre los maestros, para los que salir de esta emboscada también estamos seguros de que les emocionó bastante.
Al término del torneo procedimos a subir a la Sala de Exposiciones del Antiguo Ayuntamiento, donde estaba previsto asistir a la charla coloquio que impartían los ya mencionados David Marínez-Divis, Pepe Cuenca y Jesús de la Villa. Pablo Glavina fue el maestro de ceremonias, y el que condujo la charla de forma excelente.
Jesús de la Villa es un Gran Maestro de ajedrez dedicado a la pedagogía, y autor de varios libros sobre ajedrez, con éxito como best sellers. Reconocido como uno de los mejores entrenadores, teóricos y escritores.
David Martínez conocido como “Divis” es el director del sitio de ajedrez Chess24 en español. Además de ser entrenador de la selección femenina de ajedrez y de algunos de los mejores deportistas, como David Antón. Reconocido como uno de los mejores entrenadores de habla hispana.
Pepe Cuenca es un Gran Maestro de ajedrez, además de poseer varias titulaciones en ingeniería. Colabora con el sitio de ajedrez Chess24, donde ha revolucionado las transmisiones de torneos con su estilo dicharachero, acuñando famosas expresiones propias.
Pablo Glavina es un Maestro Internacional de ajedrez, encargado de la formación de los alumnos de la Escuela del Club Ajedrez Alfaro.
Grandísima expectación la que despertó esta ponencia, con una sala abarrotada de público, de muy variada procedencia. Los chavales tenían su sitio reservado, y aguantaron bien la charla hasta el final. A ello ayudó la maniobra de Pablo, que de vez en cuando proponía algún problema sobre el tablero para los pequeños.
La conferencia resultó magistral. Y a los ponentes se les veía muy cómodos, y muy a gusto respondiendo tanto a las preguntas del guión preparado por Pablo como a las preguntas de espectadores. Temas como técnicas para la formación de jugadores, papel de los padres, ajedrez femenino, la psicología del deporte, fueron algunos de los abordados. Segunda gran ovación de la mañana la que se llevaron al término de esta charla en la que compartieron con nosotros algunos de sus secretos como jugadores y como formadores.
Sin solución de continuidad, la sala se preparó para la entrega de premios. Tanto del propio XVII Relámpago Chiqui, como del XV Torneo Ribera celebrado entre los meses de noviembre y enero. Como no podía ser de otra forma, contamos con la presencia de los miembros del consistorio, con la Alcaldesa Yolanda Preciado a la cabeza, que nos acompañaron en esta entrega.
Y fin de fiesta de nuevo en la calle. Donde compartir un aperitivo entre todos fue lo que le dio a esta jornada el ambiente de club, el ambiente de familia, con el que se pretendió inundar este primer acto de nuestro 25 Aniversario.
El próximo acto, los días 1 y 2, con la participación del reconocidísimo periodista Leontxo García.