Nostalgia
El Torneo Abierto Infantil Ribera del Ebro es uno de los más emblemáticos y con más larga tradición de los organizados por el Club Ajedrez Alfaro. Tras su paso por seis localidades ribereñas, y con la movilización de más de sesenta niños, acompañados por sus padres y familiares, este torneo ha cumplido con éxito su décimo octava edición.

Sería un tópico volver a relatar las miles de piezas que han participado a lo largo de las doce rondas. O recordar nuevamente los cientos de veces que dos niños se han dado la mano y se han deseado suerte. Lo que diremos en esta ocasión es que el ajedrez no es un mero pasatiempo, sino que es un compromiso de los padres con la formación de nuestros hijos. Pocas actividades hay más formativas en valores y en destrezas. Y pocas actividades involucran de una forma más sana a padres y allegados.

Los que vimos crecer a nuestros hijos sentados frente a los tableros sentíamos algo de nostalgia durante este Ribera, viendo la expectación y la ilusión que se despertaba entre los familiares. Una ilusión que estos niños han sabido transmitir. Nos han permitido nuevamente disfrutar de ese sentimiento. Nos quisimos contagiar y nos contagiaron.

Los que años atrás eran los benjamines del grupo, ahora forman el selecto grupo de veteranos. Los Diego Carra, Iñaki Docampo, Sarai Falcón y Mateo Martínez acumulan años de andadura por las clases y los torneos de todo tipo, compitiendo en las más altas esferas. Nos encanta haberlos visto ir a más durante este tiempo. Lideraban la categoría A.

Un segundo grupo en esta categoría incluía jugadores sub12 ya muy hechos, que exhiben muy buenos fundamentos y que están esperando romper barreras. Se trata de Maitane Vicente, Carmina Martínez, Hugo Jiménez, Blanca Lara, Nora López y Marcos Martínez Ciordia. Los también sub 12 Aimar Costoso, Ara Aleksayan y Angelo Cordero se dejan ver en más eventos.

A la estela de todos estos completan el cuadro los sub10 que se animan con la categoría A, y que comprenden que este tipo de torneos son el complemento perfecto a la actividad de las clases. El Ribera del Ebro está organizado con esa finalidad. De las experiencias vividas en esta competición ellos mismos sacarán valiosas enseñanzas, que los monitores sabrán aprovechar para afianzar conocimientos. Se presentaron esta categoría Nicolás Fernandez, Daniel Jiménez, Iñigo Lajusticia, Marcos Malo, Daniel Mariné, Paúl Martínez, Pablo Revilla, Matías Ruiz y Leo Santolaya.

Hay que destacar que la participación de niños comprendía cinco localidades donde impartimos escuela. Bien arropados por los monitores, quienes hicieron acto de presencia en la práctica totalidad de las rondas.

Hace dos ediciones del Torneo Promesas destacábamos a un jugador de Logroño, en el que adivinábamos un potente rival en los futuros años. Hablábamos de Diego Soto. El tiempo no ha tardado en confirmar esa intuición, y el logroñés celebra su brillante triunfo en la 18ª edición del Abierto Infantil Ribera del Ebro, siendo todavía un sub 10. Nuestra enhorabuena a Diego.

Concurrían dos interesantes sub 8, Darío Vitoria y Jorge Salinas. Si avisábamos de Diego Soto en el Torneo Promesas, hoy tenemos que avisar de lo que va a ser Darío en los próximos años. Apunta maneras de gran jugador.

A Rodrigo Sanz y David Carrero no los vemos en las clases, pero los apreciamos de igual manera. Muy buen torneo de estos chavales, alcanzando puestos destacados en la clasificación final.

Una mención especial de agradecimiento tenemos que dar a los jugadores que se han desplazado desde Burgos y desde Soria para disputar nuestro Ribera. Y que no lo han hecho nada mal. Agradecemos a Martín Lobato, Rodrigo Altelarrea y Carmen Abad su participación.
En la categoría B lo que más tenemos que destacar es que había veinte jugadores sub 8 compitiendo. Esto es fantástico. Muchos de ellos dando sus primeros pasos en un torneo, que, insistimos, está para esto precisamente. Para que los niños que dan la clase cuenten con un escenario donde poner en práctica lo aprendido. Merecen mucho mérito todos, ganen o pierdan, y así lo comprendían los padres en un ambiente exquisito.
Hoy podemos volver a decir: ha nacido una estrella. Ian Mc Dermott. En su primera aparición en torneos ha deslumbrado con una soberbia actuación para acabar ganando el torneo con once puntos de doce posibles, con un juego tranquilo y muy preciso para su edad. Seguiremos de cerca a Ian.

De Ariana Cordero ya lo sabíamos, no nos sorprendió su nivel. La habíamos visto en otros certámenes mostrando también una profundidad impropia de su edad. Intensa la partida que jugaron Ian y ella. Acabó como subcampeona.

Pablo Francés, de vuelta tras su etapa familiar fuera de España, también destacó. Mostró un perfil con mucha madurez, y era un rival muy temido en todas las rondas.

De Izan Díaz nos alegramos por su espíritu de superación y de mejora. No lleva tanto tiempo en la Escuela, y los pasos que da en cada torneo son firmes.
Ivan Martínez es un habitual, del que esperamos que siga manteniendo la afición por el ajedrez, pues se le da muy bien, como demostró en el torneo.
Hay un grupo en Calahorra que funciona especialmente bien, con unos chavales muy motivados, y del que ahí se ven los resultados. Con Darío Puy, Gael Garrido y Hugo Reyes.
El rinconero Angel Rodríguez en cada torneo va a más, en calidad de juego y en resultados. Bravo por este chaval, del que esperamos mucho.
Los alfareños Javier Lajusticia, los hermanos Iñigo y David Revilla y Víctor Carbonell son un grupo del que confiamos en que se prodiguen en más torneos. Les vendrá muy bien. El resultado le tiene que animar a Javier.
Julieta Cardona y Paula Arnedo son dos chavalitas sub 8 que da gusto verlas jugar, siempre con una sonrisa y disfrutando del juego. Siempre hemos dicho que este tipo de actitudes son las que queremos.
Para Leo Terroba, Luis Mariné, Mauro Arnedo, los dos primos Senosiain, David Casaled, y Mario Arnedo, este fue su primer torneo. Seguro que les sirve de ánimo para continuar, y para trasladarnos a todos el ánimo para apoyarles.
Nos acompañaron en esta categoría B un grupo de Agustinos Calahorra, bien recibidos. En este grupo está Lucía Ezquerro, un potencial oculto que saldrá. Cuando lo haga maravillaremos. No les fue mal a sus compañeros Ander Saenz, Izan Celorrio y Fabio Valero.
Africa Blanco se perdió muchas rondas por lo que no tuvo tiempo de activarse, esperamos que en próximas citas la volvamos a ver. A la que sí vimos al nivel que nos tiene acostumbrados es a Paula Orte. Se llevó un trofeo que no le hace falta para mantener la ilusión.







En el cómputo de ambas categorías participaron jugadores de hasta trece grupos distintos de la Escuela. Es un dato para destacar muy positivamente. Y cómo no, hay que destacar la labor de los monitores. No solamente en las clases, también haciendo seguimiento de sus alumnos en cada ronda del torneo. No nos cansamos de ensalzar el extraordinario elenco con el que contamos.
En el capítulo de agradecimientos, mencionar a las entidades que siempre nos apoyan para la organización de este torneo: Hotel Alhama de Cintruénigo, Ayuntamiento de Igea, Hotel Zenit, Ayuntamiento de Alfaro, Hotel Victoria de Arnedo y Ayuntamiento de Aldeanueva.





El torneo concluyó con la entrega de premios en la Sala Entreviñas de Aldeanueva. Esperamos a todos en próximas convocatorias de las que próximamente daremos noticias.


Del 20 de noviembre al 22 de enero de 2023
Estimados amigos y compañeros.
El Club Ajedrez Alfaro organiza un año más el Abierto Infantil Ribera del Ebro, en la que será su décimo octava edición.
El Torneo Ribera del Ebro es un complemento perfecto a la formación de los niños, aportándoles experiencia en la competición, dentro de un ambiente muy agradable.
También supone la primera toma de contacto con la competición para los más pequeños.
Para los más mayores es una oportunidad, y un reto por conseguir el triunfo en un certamen con un prestigio acumulado tras dieciocho ediciones.
Os recomendamos la participación en este torneo, ideal para fomentar la afición al ajedrez.
CALENDARIO DE RONDAS
1ª Jornada- Cintruénigo, 20/11/22 (Hotel Alhama)
2ª Jornada- Igea, 04/12/22 (Centro Social)
3ª Jornada- Calahorra, 10/12/22 (Hotel Zenit)
4ª Jornada- Alfaro, 17/12/22 (Sala Antiguo Ayuntamiento)
5ª Jornada- Arnedo, 15/01/23 (Hotel Victoria)
6ª Jornada- Aldeanueva de Ebro, 22/01/23 (Sala Entreviñas)
Horarios: domingos a las 11:00 y sábados a las 17:30 h
(Sedes provisionales, sujetas a confirmación)
INSCRIPCIONES
Socios: 6 euros No socios: 12 euros
Hasta el miércoles 16 de noviembre.
Plazas limitadas: 80 jugadores.
Preferiblemente mail:
torneosajedrezalfaro@gmail.com
Si no es posible por mail, al Tf. 620771751
O rellenando el siguiente formulario de inscripción:
PREMIOS
Categoría A Sub 16 (Año 2006 y posteriores)
1º Sub 16: Beca en material 50€+ Trofeo
1º Sub 14: Beca en material 40€+ Trofeo
1º Sub 12: Beca en material 30€+ Trofeo
1º Sub 16 Club Ajedrez Alfaro: Beca en material 20€Trofeo
1º Sub 14 Club Ajedrez Alfaro: Beca en material 20€Trofeo
1º Sub 12 Club Ajedrez Alfaro: Beca en material 20€Trofeo
2º Sub 16: Trofeo
2º Sub 14: Trofeo
2º Sub 12: Trofeo
2º Sub 16 Club Ajedrez Alfaro: Trofeo
2º Sub 14 Club Ajedrez Alfaro: Trofeo
2º Sub 12 Club Ajedrez Alfaro: Trofeo
1ª Femenina Sub 16: Trofeo
Categoria B Sub 10 (Año 2012 y posteriores)
1º Sub 10: Beca en material 30€+ Trofeo
1º Sub 8: Beca en material 30€+ Trofeo
1º Sub 10 Club Ajedrez Alfaro: Beca en material 20€+ Trofeo
1º Sub 8 Club Ajedrez Alfaro: Beca en material 20€+ Trofeo
2º Sub 10 Club Ajedrez Alfaro: Trofeo
2º Sub 8 Club Ajedrez Alfaro: Trofeo
1ªs Femeninas Sub 10 y Sub 8 Club Ajedrez Alfaro: Trofeos
Premios no acumulables, los premios se entregarán el día del Club, domingo 28 de mayo de 2023. Las becas en material a elegir por los ganadores en una web especializada en material de ajedrez.
- El 18º Abierto Infantil «Ribera del Ebro» estará integrado por dos Torneos:
- Categoría A, abierta para jugadores/as hasta 16 años (Años 2006 y posteriores)
- Categoría B para jugadores noveles, hasta 10 años (años 2012 y posteriores).
- Ambos torneos se disputarán a un ritmo de 30 minutos por sistema suizo a 12 rondas, 2 cada día y sede de juego indicados en el calendario. Los emparejamientos se realizarán con el programa Swiss Manager.
- Los sistemas de desempate se regirán de acuerdo con el siguiente orden: Bucholz Reducido (menos el peor resultado), Bucholz Total, progresivo, sonnen y sorteo.
- Para facilitar la participación de jugadores y evitar incomparecencias no deseadas, cada jugador dispondrá la posibilidad de solicitar cuatro descansos “bye”, compensándosele una puntuación de 0,5 puntos por cada uno de ellos. Dichos descansos, se deberán solicitar antes del domingo anterior a la ronda objeto del “bye”, no pudiéndose utilizar este derecho en las dos últimas jornadas del torneo. Por el contrario, se procederá a eliminar del torneo a todo jugador que no comparezca sin previo aviso a dos rondas.
- El tiempo de retraso máximo para presentarse a la partida desde el comienzo de la ronda es de 30 minutos.
- En todo lo no dispuesto en las presentes bases, se estará sujeto a la reglamentación de las Leyes del Ajedrez editadas por la FIDE.
- La organización se reserva el derecho a modificar estas bases para mejor desarrollo del torneo así como agrupar o separar categorías dependiendo del número de jugadores inscritos.
Final del formulario